Categorías: Política y Economía

Finalizan Proyectos con Identidad Araucanía Andina

Hace tres años y con recursos de Chile Emprende a través del FOSIS comenzó el proyecto Diagnóstico Realidad artesanal Araucanía Andina, el que midió la realidad de los distintos tipos de artesanía presentes en las distintas comunas de Araucanía Andina, Cunco, Victoria, Curacautín y Lonquimay, estudio que determinó en forma objetiva las potencialidades, debilidades y/o fortalezas de la zona.

A partir de los resultados de este estudio a más de sesenta artesanos en picoyo, textil, cuero y madera comprobaron que su actividad podría ser una actividad rentable y la vocación productiva del territorio.

Con el excelente trabajo, FOSIS, hizo una apuesta por un segundo proyecto “Programa de Homologación Textil de Araucanía andina” el que niveló el conocimiento de los artesanos en distintas técnicas, apoyados por especialistas en las diversas materias.

Pero faltaba la comercialización, y nació el tercer proyecto Artesanía con Identidad Araucanía Andina, el que aborda este ámbito.

Este proyecto fue finalizado con una ceremonia este viernes en la sede de Inacap, mostrando diseños de exportación, joyas de picoyo y colección de acuarelas y cuadros textiles.

El programa de Artesanía con Identidad Araucanía Andina, tiene como objetivo contribuir a que los beneficiarios y beneficiarias del programa mejoren sus condiciones de vida, interviniendo específicamente en la dimensión económica de la pobreza a través del desarrollo y uso de sus capacidades personales.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

12 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

13 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

13 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

16 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

16 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

17 horas hace