Categorías: Política y Economía

Finalizan Proyectos con Identidad Araucanía Andina

Hace tres años y con recursos de Chile Emprende a través del FOSIS comenzó el proyecto Diagnóstico Realidad artesanal Araucanía Andina, el que midió la realidad de los distintos tipos de artesanía presentes en las distintas comunas de Araucanía Andina, Cunco, Victoria, Curacautín y Lonquimay, estudio que determinó en forma objetiva las potencialidades, debilidades y/o fortalezas de la zona.

A partir de los resultados de este estudio a más de sesenta artesanos en picoyo, textil, cuero y madera comprobaron que su actividad podría ser una actividad rentable y la vocación productiva del territorio.

Con el excelente trabajo, FOSIS, hizo una apuesta por un segundo proyecto “Programa de Homologación Textil de Araucanía andina” el que niveló el conocimiento de los artesanos en distintas técnicas, apoyados por especialistas en las diversas materias.

Pero faltaba la comercialización, y nació el tercer proyecto Artesanía con Identidad Araucanía Andina, el que aborda este ámbito.

Este proyecto fue finalizado con una ceremonia este viernes en la sede de Inacap, mostrando diseños de exportación, joyas de picoyo y colección de acuarelas y cuadros textiles.

El programa de Artesanía con Identidad Araucanía Andina, tiene como objetivo contribuir a que los beneficiarios y beneficiarias del programa mejoren sus condiciones de vida, interviniendo específicamente en la dimensión económica de la pobreza a través del desarrollo y uso de sus capacidades personales.

admin

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

1 hora hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

3 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

3 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

3 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

3 horas hace