Galvarino cuenta con potabilizadora móvil

 

Tecnología de última generación permitirá a los habitantes mapuches de sectores rurales de la comuna de Galvarino, contar con una distribución de agua potable más periódica y de mayor calidad, gracias a una Planta Móvil Water Miracle Ultrafiltración (Norit), cuya implementación fue gestionada en tiempo récord por el municipio local, a través de la secretaría ejecutiva del Plan Araucanía 7.

Según explicó Carlos Isaacs, secretario ejecutivo de Araucanía 7, la gestión de esta planta, avaluada en $50 millones más los costos de instalación y operación, surgió hace un par de semanas durante una reunión con al alcalde de Galvarino y su equipo técnico municipal, quienes le expusieron que a raíz de la grave sequía que afecta la comuna, y que se extenderá por un par de meses más, la distribución de agua potable para consumo humano mediante camiones aljibe estaba complicando el presupuesto municipal debido a su alto costo, a lo que se sumaba una periodicidad cada vez mayor para acceder a las miles de familias de los sectores rurales afectadas por la carencia del vital elemento.

La solución quedó operativa en menos de dos semanas en Llufquentúe, lugar propuesto por el municipio por su cercanía con los sectores a abastecer. "Esta Planta Móvil Water Miracle Ultrafiltración (Norit), instalada por técnicos de la DOH, tiene la particularidad de obtener agua de cualquier cauce, purificarla y clorarla, con el más alto estándar de purificación, filtrando incluso metales pesados que puedan existir en el ambiente, con una capacidad de llenar un estanque de mil 200 litros en 20 minutos", explicó el intendente Andrés Molina durante la entrega.

En la entrega de este equipamiento, cuya instalación estuvo a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP, participaron el intendente Andrés Molina, el director nacional de la Conadi, Jorge Retamal, el seremi de economía y secretario ejecutivo Araucanía 7, Carlos Isaacs, el alcalde de Galvarino, Miguel Hernández y el senador Alberto Espina.

Por: Austral Temuco

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

9 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

10 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

14 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

14 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

14 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

14 horas hace