Categorías: Política y Economía

Gobernador de Cautín junto a Seremis de Serplac y Gobierno comparten desayuno con familia que recibió asignación social en Padre las Casas

Un desayuno con huevos fritos, galletas y un ambiente de alegría compartieron esta mañana el Gobernador de la provincia de Cautín, Miguel Mellado, junto a los seremis de Planificación, Juan Francisco Reyes y de Gobierno, Juan Carlos Fernández.

En compañía del alcalde de Padre las Casas, Juan Eduardo Delgado, llegaron hasta la casa de Solange Merino, una mujer emprendedora que a pesar de padecer una enfermedad, ser dueña de casa, criar sola a tres hijos y una nieta, ha sabido salir adelante con optimismo, el cual se incrementó este martes cuando recibió 42 mil pesos, dinero que le corresponde de la Asignación Social, el cual comenzó a pagarse desde el primero de abril y será permanente hasta diciembre del presente año.

“Estamos muy contentos, orgullosos de compartir este desayuno con Solange, ver como ella se ha esforzado mostrándonos los logros que sus hijos han tenido en el colegio. Esto es una señal potente de que esta ayuda no sólo es un anuncio, sino que es un hecho concreto y así como recibió estos 42 mil pesos bases, este dinero puede aumentar si cumple las condiciones de que su nieto esté con el control del niño sano al día y sus hijos cumplan el mínimo de 85 por ciento de asistencia en el colegio”, señaló Juan Francisco Reyes, seremi de Serplac.

Uno de los motivos de la visita fue explicar  los detalles de la Asignación Social a la beneficiaria,  "El compromiso de Gobierno  ya es un hecho concreto, Solange  y su familia es un ejemplo de las historias que podrán recibir este beneficio, estamos felices porque mejoraremos la calidad de vida de miles de Chilenos", expresó el Gobernador, Miguel Mellado.

Por su parte el alcalde de padre las casas hizo hincapié a lo importante que es el trabajo en equipo con  los municipios,  “ Nosotros lo que hemos querido dar a conocer también es demostrar que las iniciativas de Gobierno, coordinado con los municipios son un gran aporte y beneficio para las personas, la Sra. Solange había recibido ayuda por el programa Puente, Chile Crece Contigo, por el Fosis y ahora estamos compartiendo con ella una nueva ayuda que además la premia si cumple con los requisitos básicos” .

Solange Merino, recibió este martes 19 de abril 42 mil pesos por ser parte de las 67 mil personas que se beneficiarán con la Asignación social en la Araucanía, dinero que agradece,        “Ésto me viene como un anillo al dedo, estoy muy agradecida, con él compraré útiles, ropa para ir a la escuela y todo lo que mis hijos necesiten”, expresó con emoción.

Aplicación en Grupos

El Serplac explicó además que para entregar los beneficios a las familias, se dividió a las personas en tres grupos dependiendo de su nivel de ingresos, mencionando que quienes están en el primer grupo, es decir los más vulnerables y que están más lejos de alcanzar un ingreso ético familiar cercano a los  250 mil pesos, recibirán mensualmente a partir de abril un aporte de  7 mil 500 pesos por cada integrante del grupo familiar. De esta forma, una familia con cuatro integrantes percibirá al mes  30 mil y al 31 de diciembre habrá obtenido 270 mil pesos.

El segundo grupo recibirá $ 6.000 per cápita y el tercero, $ 4.500 por cada integrante del núcleo familiar.

Premio al esfuerzo

Las autoridades destacaron además que existirá  un beneficio extra por escolaridad para aquellas familias con hijos entre 6 y 18 años que estén matriculados para cursar educación básica o media. “Por cada niño matriculado el grupo más vulnerable recibirá  5 mil pesos más al mes. Luego, si esos niños cumplen con una asistencia del 85% percibirán otros 5 mil pesos más y si los niños son preescolares y están con su control sano al día también tendrán 5 mil pesos. En el segundo grupo de vulnerabilidad este beneficio será de  4 mil pesos y en el caso del tercer grupo, que está a punto de dejar la pobreza extrema, baja a los 3 mil pesos extra”, explicó el Serplac.

Las mujeres mayores de 18 años que no registren cotizaciones previsionales entre abril de 2009 y marzo de 2011 y que tengan un mínimo de tres cotizaciones previsionales entre abril a octubre de este año, recibirán un aporte por este concepto con un tope de  51 mil 600 pesos.

admin

Entradas recientes

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

31 minutos hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

11 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

11 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

15 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

15 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

15 horas hace