Durante años, los habitantes de las nueve comunidades indígenas del sector Chofco Alto, en la zona rural de Temuco, vivieron los rigores del aislamiento. La falta de transporte público obligó por décadas a los cerca de 3 mil lugareños, en su mayoría pequeños agricultores, a realizar todo tipo de esfuerzos para conseguir llegar a la capital regional.
Pero esa realidad quedó en el olvido, ya que gracias a la gestión de la Municipalidad de Temuco y la Secretaría Regional Ministerial de Transportes, se logró concretar el financiamiento de un servicio permanente, que de lunes a sábado, cubrirá las necesidades de los habitantes del sector
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…