Inciativa rescata el Ulkantun o canto mapuche en sector Rulo de Nueva Imperial

En el sector de Rulo y específicamente en la comunidad Gallardo Tranamil Pichun, en  la comuna de Nueva Imperial, se presentó una iniciativa que rescata uno de las expresiones culturales del pueblo mapuche: el canto o “ul”. Se trata del video interactivo “Wiñoy Pullv Ülkantun, El regreso del Espíritu del Canto Mapuche”.  
En la ocasión hubo presencia de autoridades como el director regional del Consejo de la Cultura y las Artes Benjamín Vogel y el alcalde de la comuna Manuel Salas, además estuvieron los vecinos de la comunidad y los protagonistas del proyecto, quienes cultivan el Ul o canto mapuche que participaron en el video: Pedro Pilquil, Justo Caniullan, Sabina Higuera y Luis Roberto Epul. Y por supuesto, el equipo que ejecutó la iniciativa, encabezado por las realizadoras Karina Pilquil y Marcela Baeza.
En la ocasión el Director de Cultura manifestó “hoy veo rostros alegres, sonrisas y qué cosa más hermosa es transmitir emoción”. Destacó además que este proyecto contribuye a que conozcamos más sobre las tradiciones y expresiones culturales mapuche, lo importante es que muchas personas lo vean y aprendan de él. Además, agregó que “este tipo de iniciativas sirven para que los discursos no sean sólo palabras y que podamos llevarlas a la práctica, hermanarnos realmente mapuche y no mapuche, como lo ha expresado reiteradamente el Presidente de la República, Sebastián Piñera”, finalizó la autoridad.

La iniciativa  fue financiada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart 2011, en la línea de Desarrollo de las Culturas Indígenas y rescata el saber ancestral del Ülkantun o canto Mapuche, ya que en el territorio de Rulo es posible encontrar diversas manifestaciones del ül o canto producto que los actores locales mantienen gran conocimiento sobre la cultura mapuche y sobre todo de los acontecimientos históricos suscitados en el lugar.
Revitalización de la identidad

La trascendencia de esta iniciativa está en que el Ülkantun (canto mapuche) ha sido un pilar importante dentro del proceso de revitalización de la identidad del mapuche, ya que aquí emergen conocimientos sobre la cosmovisión, historia, mitos, cotidianeidad, costumbres, tradiciones, las cuales en la actualidad están desapareciendo producto de la pérdida del mapuzungun y de la asimilación e integración del mapuche a la sociedad occidental. 
De esta manera, la iniciativa surge como una forma de   conservar y promover  este tipo de manifestación del lenguaje, elemento fundamental para la recuperación y el fortalecimiento de la cultura ancestral.

Para más información pueden visitar el sitio http://ilkantun.blogspot.com/

admin

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

1 hora hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

2 horas hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

2 horas hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

2 horas hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

2 horas hace

Nuevo Parque Estadio Municipal de Lautaro supera con éxito su última revisión técnica

El proyecto del nuevo Parque Estadio Municipal, Valentín Vergara Villanueva de Lautaro dio un importante…

2 horas hace