Innovadora muestra pictórica presenta destacado docente de la UCT

 

Se invita cordialmente a la comunidad regional a participar y visitar la muestra de pinturas denominada Para hablar con los muertos: Animitas de La Araucanía, realizada por el artista visual perteneciente al departamento de Arte de la Universidad Católica de Temuco, Alex Mellado Larraín, la cual se inaugurará en las dependencias del Cementerio Municipal, el próximo día martes 22 de marzo a las 19:30 horas y permanecerá expuesta hasta el día martes 5 de abril.

Esta actividad se enmarca en el proceso de entrega y cierre de un proyecto de creación artístico-visual financiado por el Consejo Nacional de la Culturas y las Artes.

El proyecto propone una investigación y reflexión desde el campo de las artes visuales sobre las animitas en la Araucanía; construcciones particulares que portan y son testimonio del fervor popular, magia y fe de un Chile profundo.

Además la propuesta busca rescatar e incorporar al itinerario cultural local de forma inédita. El Cementerio Municipal de Temuco representa un testimonio desde la memoria colectiva y alude a la permanente fragilidad del ser humano, invitando a reflexionar desde un punto de vista geopoético nuestro espacio arquitectónico urbano común.

Por: Gonzalo Salas

admin

Entradas recientes

Gira Teletón llega a Lautaro este jueves 20 de noviembre

Esta parada de la Gira Teletón contará con destacados artistas como Franco el Gorila, La…

46 minutos hace

Masivo término tuvo la Liga Lacustre de Fútbol Formativo en Pucón

Con la organización de la Municipalidad de Pucón, a través de su Departamento de Deportes,…

3 horas hace

Lautaro vivirá el festival de la plateada el 5, 6 y 7 de diciembre

Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…

3 horas hace

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

6 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

6 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

6 horas hace