Exposición de pinturas en el Museo Ferroviario: “Sueños y pensamientos de jinetes a la orilla del mar”

En la sala Neftalí del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, se presenta hasta el 31 de octubre, la exposición “Sueños y Pensamientos de Jinetes a la Orilla del Mar”, correspondiente al taller de artes visuales del Centro Integral de Rehabilitación en Salud Mental del Hospital Hernán Henríquez Aravena.

Trece son los expositores que dieron vida a esta muestra, que es el resultado de meses de trabajo, el que fue dirigido por Alex Mellado Larraín, Licenciado en Artes de la Universidad Católica de Temuco.

El taller fue apoyado por estudiantes de la carrera de Licenciatura en Artes Visuales de la UCT, quienes compartieron sus conocimientos y entusiasmo en el proyecto con 40 personas integrantes del Centro Integral de Rehabilitación en Salud Mental del citado centro asistencial.

Alex Mellado, al referirse a la exposición, señaló que “dicha experiencia representa un logro que colabora al tratamiento de los usuarios en rehabilitación psicosocial en el área de salud mental, pues la pintura en el taller es entendido como un espacio de encuentro significativo con el otro, un puente de comunicación, además de representar un testimonio de vida”.

De igual modo, Mellado agregó que “se cree firmemente en el arte y su ejercicio como un acto positivo que logra mejorar la autoestima, la responsabilidad por el entorno, el trabajo social de taller y el buen empleo del tiempo de ocio en proyectos personales, dichos aspectos representan para el usuario metas o logros de incalculable valor motivacional, emocional y de auto superación”, concluyó.

En la inauguración de la muestra estuvieron presentes el concejal Pedro Durán, el administrador municipal (s) de Temuco, Carlos Millar, la coordinadora (s) del Centro Integral de Rehabilitación Psicosocial del Hospital Hernán Henríquez, María José Melillan, además de los artistas y familiares de los usuarios del taller.

Colores, formas y conceptos propios del lenguaje en artes visuales, se podrá visitar en el Museo Ferroviario Pablo Neruda, espacio donde se vive plenamente el arte y la cultura, que en este caso además apoyó la integración social a través de la pintura.

admin

Entradas recientes

Exitosa fiesta de la Vendimia Teodoro Schmidt 2025

Con una mezcla perfecta de tradición, sabor y orgullo local, se celebró con gran éxito…

2 horas hace

Estudiantes de la UST Temuco vivieron emotiva jornada junto a Pedro González, diagnosticado de párkinson a los 35 años y autor de “Cuando pase el temblor”

“Vivir con Párkinson: desafíos y oportunidades” fue el nombre de la enriquecedora actividad organizada por…

2 horas hace

Alta movilidad interna y preferencia por la caminata destacan como primeros resultados de la encuesta Origen Destino de Nueva Imperial, Cautín

Se trata de la primera versión de esta medición realizada en la comuna, la cual…

3 horas hace

Aprueban indicación del diputado Saffirio que beneficia a pequeños campesinos que venden sus productos en ferias libres

Proyecto de ley que crea un régimen tributario especial para las ferias libres fue aprobado…

3 horas hace

Alcalde de Lumaco manifiesta preocupación por malas condiciones de la calzada que une Lumaco con Capitán Pastene

La ruta R-90-P que nace en la comuna de Traiguén y conecta con la zona…

3 horas hace

Diputado Beltrán valoró aprobación de Ley Normativa sobre Enfermedades Poco Frecuentes

El Parlamentario Mallequino ha sido uno de los congresistas que ha liderado la lucha por…

4 horas hace