Taller de artes de la Escuela Armando Dufey presentan “Brotes de Creación”

“Brotes de Creación”, se denomina la exposición de los alumnos del taller de artes visuales de la Escuela Municipal Armando Duffey Blanc y que se encuentra abierta a todo público de manera gratuita en la sala “Trinidad”, ubicada en el segundo piso del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda.

Esta es la segunda exposición que presentan en este espacio cultural los estudiantes del taller de artes del citado establecimiento educacional, presentando en esta ocasión más de 45 obras, cuya propuesta de trabajo creativo considera el dibujo, la pintura y la escultura.

El taller de dibujo fue dirigido por la profesora Rocío López, y en esta muestra presentan trabajos de alumnos cuyas edades fluctúan entre 14 y 17 años, siendo la técnica utilizada el grafito sobre tela, tomando como temática el paisaje y la ropa como propuesta de investigación.

El segundo trabajo creativo estuvo basado en la pintura, taller que estuvo a cargo del profesor Francisco Badilla, y en el cual intervinieron estudiantes de 14 y 17 años, quienes utilizaron óleo y acuarela sobre madera y tela como soporte en temáticas de figura humana y objeto.

Y la escultura fue dirigida por el profesor, Franco Varas, presentando trabajos de alumnos entre 10 y 17 años, en arcilla cocida pintada en acrílico, esmalte y barniz. Las obras de diferentes tamaños fueron ejecutadas en técnica sobre relieve y bulto redondo, representando figuras humanas, naturaleza, paisajes y animales.

Scarlett Carter, encargada del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, destacó el trabajo realizado por los estudiantes, así como el amplio currículo de los maestros que guían cada una de estas propuestas, todos ellos licenciados en arte y con amplia experiencia en exposiciones presentadas en la región, el país y el mundo.

Una vez más, el Museo Ferroviario Pablo Neruda, abre sus puertas al talento creativo de niños y jóvenes de la comuna, en este caso del taller de artes visuales de la Escuela Municipal Armando Duffey Blanc. Exposición gratuita que junto a los innumerables atractivos del Museo Ferroviario se presenta como uno de los panoramas culturales imperdibles para ser recorrida hasta el 16 de julio de 2017.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

5 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

5 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

9 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

9 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

9 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

9 horas hace