Estudiantes de la Escuela Armando Duffey exponen sus trabajos en el Museo Ferroviario

El Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda presenta la exposición titulada “Germinación”, de los alumnos del taller de artes visuales de la Escuela Municipal Armando Duffey Blanc, la cual se encontrará abierta a todo público hasta el 29 de mayo en la sala Trinidad, ubicada en el segundo piso de este espacio cultural.

La exposición, presenta 36 obras seleccionadas de alumnos de entre 12 y 17 años, cuya propuesta de trabajo creativo e intenso nace desde su interior reflejando el sello de sus obras en tres áreas: Dibujo, Pintura y Escultura.

“Dibujo”, es dirigida por la profesora Rocío López, presentando trabajos en grafito sobre tela, tomando como temática el retrato producto del estudio de la figura humana como propuesta de investigación.

El profesor Francisco Badilla está a cargo de los trabajos de “Pintura”, que exhibe trabajos en óleo y acuarela utilizando la madera y la tela como soporte en temáticas de figura humana y paisajes, proyecto que lleva en investigación cerca de un año por los integrantes de este taller.

La “Escultura” está dirigida por el profesor, Franco Varas con trabajos en técnicas de arcilla y yeso tallado representado en obras en diferentes tamaños, de animales, figuras humanas y vasijas. La arcilla cocida en horno y pintada es el eje principal de esta propuesta.

Cabe destacar el amplio currículo de los maestros que guían cada una de estas propuestas, todos ellos licenciados en arte y algunos con vasta experiencia en exposiciones presentadas en la región, el país y el mundo.

Scarlett Carter, encargada del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, precisó que esta es la cuarta exposición que se exhibe en las salas de la galería de Arte de Museo Ferroviario, las que –dijo- han tenido masivas visitas, sobre todo de estudiantes de la comuna y región.

Dicha muestra junto a los innumerables atractivos del Museo Ferroviario se presentan como uno de los panoramas culturales imperdibles para ser recorrida durante el mes de mayo.

El horario de visita es de martes a viernes de 09:00 a 18:00 horas; sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 11:00 a 17:00 horas, siendo su ingreso liberado.

Editor

Entradas recientes

Diputado Beltrán sostuvo reunión con director de Logística de Carabineros

Durante el encuentro al que fue acompañado por el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo, solicitó…

47 minutos hace

Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en Sociedad Conyugal

Según datos del Registro Civil, un 53,7% de los matrimonios celebrados en la última década…

47 minutos hace

Lanzan proyecto para desarrollar Hidrógeno Verde en La Araucanía

La iniciativa tiene como objetivo impulsar el crecimiento socioeconómico de esta región, así como la…

51 minutos hace

Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

● Tras una fiscalización a 111 instituciones de educación superior, el Servicio detectó que las…

2 horas hace