Estudiantes de la Escuela Armando Duffey exponen sus trabajos en el Museo Ferroviario

El Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda presenta la exposición titulada “Germinación”, de los alumnos del taller de artes visuales de la Escuela Municipal Armando Duffey Blanc, la cual se encontrará abierta a todo público hasta el 29 de mayo en la sala Trinidad, ubicada en el segundo piso de este espacio cultural.

La exposición, presenta 36 obras seleccionadas de alumnos de entre 12 y 17 años, cuya propuesta de trabajo creativo e intenso nace desde su interior reflejando el sello de sus obras en tres áreas: Dibujo, Pintura y Escultura.

“Dibujo”, es dirigida por la profesora Rocío López, presentando trabajos en grafito sobre tela, tomando como temática el retrato producto del estudio de la figura humana como propuesta de investigación.

El profesor Francisco Badilla está a cargo de los trabajos de “Pintura”, que exhibe trabajos en óleo y acuarela utilizando la madera y la tela como soporte en temáticas de figura humana y paisajes, proyecto que lleva en investigación cerca de un año por los integrantes de este taller.

La “Escultura” está dirigida por el profesor, Franco Varas con trabajos en técnicas de arcilla y yeso tallado representado en obras en diferentes tamaños, de animales, figuras humanas y vasijas. La arcilla cocida en horno y pintada es el eje principal de esta propuesta.

Cabe destacar el amplio currículo de los maestros que guían cada una de estas propuestas, todos ellos licenciados en arte y algunos con vasta experiencia en exposiciones presentadas en la región, el país y el mundo.

Scarlett Carter, encargada del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, precisó que esta es la cuarta exposición que se exhibe en las salas de la galería de Arte de Museo Ferroviario, las que –dijo- han tenido masivas visitas, sobre todo de estudiantes de la comuna y región.

Dicha muestra junto a los innumerables atractivos del Museo Ferroviario se presentan como uno de los panoramas culturales imperdibles para ser recorrida durante el mes de mayo.

El horario de visita es de martes a viernes de 09:00 a 18:00 horas; sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 11:00 a 17:00 horas, siendo su ingreso liberado.

Editor

Entradas recientes

Otro anuncio sin fecha: Pabellón de La Araucanía sigue cerrado y sin certezas sobre su reapertura

A casi cinco meses del compromiso municipal de reabrir el recinto en noviembre, el proyecto…

6 horas hace

Desobedece al tiempo: elige tu propio ritmo

Por Marco Antonio Vásquez Ulloa, ingeniero comercial- contador público y auditor.Nuestras vidas dependen del reloj.…

6 horas hace

Lautaro celebró con emotiva ceremonia a sus asistentes de la educación

En una significativa ceremonia realizada este viernes en el Centro Cultural, la Municipalidad de Lautaro…

6 horas hace

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…

18 horas hace

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

2 días hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

2 días hace