Categorías: Actualidad

Seminario “ARAUCANÍA CULTURAL: referentes para la planificación en cultura” invita a profundizar en torno a los desafíos que tiene la región en esta materia

El evento está programado para los días 5 y 6 de mayo, en el Aula Magna UC Temuco, Campus San Francisco, Manuel Montt 056, Temuco, a partir de las 9:00 horas.

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Región de La Araucanía por medio del programa RED Cultura y la Universidad Católica de Temuco a través del Convenio de Desempeño para la Educación Superior Regional y de la Dirección de Extensión con su programa Viva Comuna organizan el Seminario “ARAUCANÍA CULTURAL: referentes para la planificación en cultura”, iniciativa que busca proporcionar a la comunidad perspectivas y experiencias en torno a la gestión cultural, con miras a pensar colectivamente en el desarrollo de nuestra región cuyos aspectos territoriales, políticos y económicos la complejizan día a día.

Pedro Mariman, Director Regional de Cultura, señaló que este seminario tiene propósitos claros ya que “estamos convencidos que lo cultural debe ser una herramienta y una oportunidad para el desarrollo de La Araucanía. En ese sentido hemos organizado este evento en conjunto con la UC Temuco porque ello nos permite visibilizar y ampliar la mirada en torno a esta materia y, al mismo tiempo, aportar a la profesionalización de la gestión cultural. Esperamos contribuir a que quienes habitamos en Wallmapu reconozcamos en la cultura un factor que puede abrir un camino para avanzar hacia el territorio que anhelamos” aseguró.

Por su parte, el Dr. Aliro Bórquez Ramirez, Rector de la UC Temuco, aseguró que “como Universidad tenemos un decidido compromiso con el fortalecimiento, desarrollo y democratización de la cultura y las artes en nuestra región.  Una alianza con el CNCA nos permite potenciar nuestras capacidades y metodología de gestión cultural. Así entonces, un seminario como éste nos permitirá poner de relieve y en valor la variada riqueza multicultural de nuestra Región de La Araucanía.

Una reflexión que invita a profundizar en lo cultural

A través de elementos teóricos y prácticos, destacados panelistas nacionales y extranjeros abordarán la complejidad de la cultura, así como la interculturalidad y las políticas culturales con especial atención en los procesos de desarrollo local.  Conforme a ello, se presentarán los indicadores de desarrollo cultural de UNESCO y la experiencia de “Agenda 21 de Cultura” como ejemplos de planificación a nivel nacional e internacional.

Por último, diversos creadores regionales se darán cita en un diálogo que invita a observar desde su perspectiva la construcción identitaria de La Araucanía, entregando su experiencia a la comunidad en un debate que involucra su percepción del paisaje, la identidad, la memoria, la historia y la convivencia.

En síntesis, este espacio reflexivo busca posicionar y profundizar los desafíos en el tratamiento de lo cultural, vinculando las políticas culturales globales con las nacionales, los referentes para el desarrollo cultural, el rol de las instituciones sociales y la participación ciudadana.

* Inscripciones aquí: http://www.uctemuco.cl/seminario-araucania-cultural/

Editor

Entradas recientes

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

8 minutos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace