Intensa lucha contra el desempleo en Cholchol

Buscar trabajo suele ser una tarea desgastante y difícil. En comunas apartadas de los centros urbanos esta situación se agudiza y ese es el caso de la comuna de Cholchol, la cual históricamente ha superado la media nacional del INE, registrando niveles elevados de desempleo para su gente.

Por ello, la alcaldesa de la comuna, Violeta Cea, decidió apostar por esta área de desarrollo y desde el municipio se firmó un convenio estratégico con SENCE denominado “Fortalecimiento de la Oficina de Intermediación Laboral (OMIL)”, que se enmarca dentro del programa de “Formación en el Puesto de Trabajo” impulsada por el Gobierno de Chile, a través del Ministerio del Trabajo mediante su organismo de capacitación SENCE.

La iniciativa, que alcanzó una inversión superior a los cinco millones de pesos busca, en este caso, reforzar el trabajo de la unidad municipal; quien deberá desarrollar diversas acciones, entre ellas en el ámbito de las relaciones públicas, para que las personas que se encuentran cesantes puedan ser ubicadas en el mercado laboral.

Un programa con proyección

Para la alcaldesa de la comuna de Cholchol, Violeta Cea, el programa representa un compromiso e importante esfuerzo para reducir la tasa de desocupación. Al respecto, la edil manifestó que “con estas acciones queremos bajar los indicadores y otorgarles un ingreso a las familias más vulnerables socioeconómicamente, como OMIL nos transformamos en agentes facilitadores que entregan herramientas para facilitar la entrada al mundo laboral y lo más importante garantizan ingresos y por ende una mejor calidad de vida para las familias”.

Aunque el programa aún se encuentra en marcha blanca, existen expectativas dentro de los propios usuarios inscritos a través de la Bolsa Nacional del Trabajo, abriendo una nueva esperanza para quienes se encuentran desocupados laboralmente.

En este sentido, la encargada del OMIL, asistente social Paulina Peñafiel, se encuentra optimista con la puesta en marcha de la iniciativa. “Se desarrolla sobre la base de oportunidades, inserción efectiva al mundo laboral, donde las personas son asesoradas para desarrollar una buena entrevista, postular a cargos de acuerdos a sus competencias y lo más importante garantizar a través de la capacitación una continuidad tras su entrada al mercado laboral”, precisó la profesional.

Reuniones con empresarios, apoyo en el proceso de inserción laboral, a través de la articulación y el seguimiento durante el proceso de ingreso al mundo laboral son parte de las estrategias desarrolladas, un esfuerzo mancomunado para disminuir los indicadores y garantizar un ingreso digno a las familias que pertenecen a una de las comunas más pobres del país.

Por: Paula Améstica

admin

Entradas recientes

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

44 minutos hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

55 minutos hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

1 hora hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

2 horas hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

2 horas hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

2 horas hace