La Araucanía festeja y reflexiona en torno al Teatro

Con diversas actividades públicas el Consejo Nacional de la Cultura y el mundo artístico celebrarán el Día Nacional del Teatro, iniciativas que se espera congregarán a la comunidad local y nacional. En La Araucanía destacan la presentación de montajes, un inédito foro en torno a la memoria regional  de esta expresión y una nueva versión de la fiesta artística con que Gorbea festeja cada año al teatro.

Desde el año 2006 se conmemora en todo el territorio nacional esta efeméride cultural, en memoria del actor y director teatral, Andrés Pérez. El 2011 el CNCA ha querido poner especial énfasis y reconocer a los autores de obras de teatro, así  con el slogan “Chile: país de dramaturgos”, habrá una amplia oferta de acciones e iniciativas que buscan  rendir homenaje, promover el acceso de la ciudadanía al teatro y fortalecer la formación en este ámbito de la creación artística.

En la capital regional se realizará hoy miércoles 11 de mayo, un foro titulado: “La  Memoria y Futuro del Teatro en La Araucanía”, que contará  con la participación de destacadas personalidades del teatro regional y creadores vinculados a la dramaturgia , tales como: Gerson Neira, Domingo Colicoy, Oscar Salinas, y Luis Barra, quienes desarrollaron su obra en distintas épocas. Con esta propuesta el Consejo de la Cultura busca recuperar la memoria histórica del teatro y fortalecer la presencia de los dramaturgos en el contexto regional.

Este espacio para la conversación  se desarrollará en Sala de Exposiciones de la Universidad de La Frontera, ubicada en Prat 231 en Temuco, a las 19.00 horas, y será moderado por la actriz María José Benavente.

En Gorbea

Para el sábado 14 próximo, la Agrupación “Teatromía” ha programado una actividad que ya es una tradición en Gorbea. Se trata de una verdadera fiesta de las artes con la que se rendirá un tributo al teatro.  Esta será  a las 20.00 horas en la Sala la Vieja Escuela. En la ocasión participarán la Estudiantina del Magisterio de San Bernardo, la Compañía Teatro La Ridícula Demencia Puerto Montt y el  teatro de títeres Titerike de Temuco. Y a las 12.00 horas del mismo día se realizará una intervención en la Escuela Nº 5 de la mencionada ciudad.

El Consejo de la Cultura se encuentra coordinando la presentación de funciones de la compañía Calatos en algunas comunas de la región, con el objetivo de contribuir a la descentralización del acceso a las artes.

Reestreno

Además, las propias compañías de teatro han generado actividades en torno a esta celebración. Una de ellas es el reestreno de la obra de María Asunción Requena: “Chiloé, cielos cubiertos”, que será puesta en escena por la Compañía de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera “La castillo de arena”.

Las funciones  son los viernes 13, 20, 27 de mayo y 3 de junio a las 20.00 horas, en el auditorio Facultad de Medicina de esta casa de estudio,  en Claro Solar 115. El valor de la entrada es de $300 estudiantes y $500 general. 

Este montaje es un drama que muestra la soledad y el aislamiento vivido por las mujeres de Chiloé, que quedan a la espera de sus hombres que emigran a la Patagonia en busca de mejores oportunidades de trabajo, se mezcla la historia real, con figuras que forman parte de la mitología local, jugando con este cruce de una realidad cruda y un mundo mágico conformado por figuras que existen en el límite de lo humano e imaginario.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

17 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

21 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace