Categorías: Política y Economía

Lanzan iniciativa pionera en Latinoamérica de asociatividad e innovación para viviendas sociales

Una iniciativa que no sólo es pionera en Chile, sino que en Latinoamérica. Una iniciativa que logró reunir a siete empresas constructoras y una inmobiliaria social para hacer historia desde La Araucanía, creando un espacio para potenciar la cooperación y mejorar la calidad de la vivienda social, mediante procesos coordinados y sustentables de producción e innovación, un camino que sin duda no ha sido fácil, pero que tiene todo el potencial para hacer la diferencia. Hoy, se lanzó en sociedad, el Clúster de la Vivienda Social –CVS-.

En una industria que ha propiciado la competitividad por sobre la cooperación, hoy surge una visión innovadora que cambia el paradigma clásico y que pone a disposición de las familias más vulnerables, su voluntad y capital social para mejorar su calidad de vida. Con apoyo de SOFO y CORFO a través de su instrumento Profo, esta iniciativa creada en 2010, dio el puntapié inicial a lo que será su real impacto en la sociedad regional y nacional.

En la ocasión, el Gerente de Asuntos Corporativos de Fundación Chile, entidad líder en el país en la innovación, Aldo Cerda; expresó su admiración por quienes han llevado a cabo este proyecto, y manifestó su interés por coordinarse con el CVS y llevarlo a mercados más grandes ampliando su impacto social.

Cerda, hizo una profunda reflexión acerca de los cambios en el mapa de la competitividad global y nacional, derivados de la emergencia de la demanda por bienes y servicios sustentables, que cambiará el escenario también para el rubro inmobiliario. Amplió el panorama acerca del impacto que estamos teniendo sobre nuestro planeta y como las futuras generaciones, ya tienen una visión diferente y están comenzando a hacer la diferencia que el cambio climático necesita.

Desafíos del cluster para infectar el ecosistema

El CVS pretende ser un referente en temas de innovación y asociatividad; poniendo sobre la mesa la incorporación de tecnología, mejora del posicionamiento en los mercados, acceso a mercados de mayor envergadura, capacitación de recursos humanos, incremento de productividad, así como el acceso a recursos materiales y humanos especializados, mejor desarrollo de economías de escala, disponibilidad de información y captación de recursos financieros.

A un año de su formación, el Clúster de la Vivienda Social lanza su trabajo en público con una base sólida de respaldo para construir nuevas y mejores viviendas generando redes con el Minvu, Fundación Chile, Incubatec UFRO, la Universidad Católica, Universidad Mayor, Corma, Sodimac, Agencia de Desarrollo Productivo Regional, Corparaucanía, Sence, la Cámara Chilena de la Construcción y por supuesto, el constante apoyo de los medios de comunicación.

Así también ya se trabaja en la preparación para cultivar la innovación en La Araucanía y cuatro de las empresas asociadas participan de un programa de Gestión de la Innovación de CORFO, potenciados por la Incubadora de Negocios de la Universidad de La Frontera, proponen densificación de las ciudades a través de Araucanía Densifica y apoyan el aceleramiento de la reconstrucción de viviendas afectadas por el terremoto y maremoto del 27F, proponiendo el diseño de viviendas sociales energitérmicas y buscando también la integración con proveedores.

admin

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

2 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

4 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

4 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

4 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

5 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

5 horas hace