Categorías: Actualidad

Leña seca en Temuco

 

La contaminación de Temuco nos complica a todos y especialmente a los grupos más sensibles de la sociedad: niños y ancianos. Y como bien se sabe, el factor contaminante decisivo es el uso de leña en invierno, siendo ésta el principal combustible residencial en la zona.

Es por esto que la Seremi del Medioambiente y el Sernac, presentaron un listado con proveedores de leña seca certificada, siendo sólo tres distribuidores los que cuentan con stock de leña seca, con valores referenciales de $2.500 a $3.000 el saco y $23.000 el metro cúbico.

Soluciones alternativas son la compra de briquetas, que al igual que la leña seca, tienen un contenido bajo de humedad (menos del 25%) o cambios en la conducta de los consumidores para migrar a otros tipos de energía calórica, siendo la parafina una de las opciones que se ha masificado más ampliamente durante los últimos dos años.

Los lugares en que se pueden encontrar por sacos y/o metros cúbicos la leña son:

Carboleña

Ziem 2024, Temuco. Fono: 222481

Saco aromo /nativo: $3.000

Depósito de leña Aire Limpio

G. Beck de Ramberga 555. Cel.: 87800856

Saco nativo: $2.500

Juan Estrada

Manuel Montt 1661

Metro cúbico: $23.000

admin

Ver comentarios

  • muy mala e incompleta su informacion el fono 222481 no vende leña certificada y solo ofrece x metro lineal lo que es una estafa pues el m cubico sale a mas de 3o.000.- pesos debieran controlarlo

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

6 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

7 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

10 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace