Categorías: Economía y negocios

Ministro Mañalich: “Obras de hospital de Padre Las Casas comienzan en 2012”

“Alcalde en 2012 estaría colocando la primera piedra del Hospital de Padre Las Casas”, con estas palabras el ministro de Salud, Jaime Mañalich ratificaba al edil Juan Eduardo Delgado el compromiso de gobierno de construir un nuevo centro hospitalario para esta comuna.

El anuncio fue entregado en los mismos terrenos que fueron cedidos por la Fuerza Aérea para el emplazamiento de esta infraestructura y ante la presencia de autoridades regionales, representantes de los Consejos Pro Hospital y Maquehue, además de concejales de Padre Las Casas y el mismo alcalde.

“El nuevo hospital, cuyas obras partirán en el primer semestre de 2012, tendrá a lo menos 250 camas, cuatro pabellones quirúrgicos, salas de parto, servicios de urgencia (…) esta infraestructura colaborará con la inmensa necesidad de hospitalización que hay en la región. Su financiamiento alcanza a los 35 mil millones de pesos, cuya inversión está comprometida dentro de fondos Plan Araucanía”, confirmó Mañalich.

Además agregó: “lo que ocurrió en el terremoto con el Hospital de Temuco no lo podemos repetir, por eso es necesario tener esta nueva infraestructura para resolver las urgencias (…) Aquí hay un llamado de atención para acortar la brecha de camas que hay en el regional. Agradezco a las comunidades mapuche que han comprometido su apoyo para este hospital de Padre Las Casas”.

También explicó que actualmente está en proceso el traspaso del terreno de la Fach al ministerio de Bienes Nacionales, trámite que se tomaría un mes, para luego comenzar paralelamente con el diseño y licitación de las obras, sistema que agilizaría aún más la construcción, cuya finalización está prevista para comienzos de 2013.

El alcalde Juan Eduardo Delgado, quien ha liderado la “lucha” por este centro hospitalario, destacó que “esta noticia que hoy nos entrega en terreno el ministro de Salud confirma el compromiso de nuestro Presidente Sebastián Piñera hacia nuestra comuna. Este sueño que será una realidad prontamente es fruto de un trabajo que por años hemos desarrollado en conjunto con el Consejo Maquehue, Pro Hospital, senador José García Ruminot, intendente y los mismos funcionarios municipales”.

“Este hospital se va a ubicar en una comuna que por sí es intercultural, pero lo más importante es que vamos a resolver una necesidad imperiosa que teníamos como comuna. Aquí por fin va a nacer gente de Padre Las Casas, ya que hoy los partos y cirugías son en Temuco; además, la eterna espera por atención de nuestros campesinos y los largos tramos para llegar hasta el Hospital se acortarán y lo más importante es que esta nueva infraestructura vendrá a mejorar el acceso a la salud al apoyar en la descongestión del Regional”, recalcó el edil.

admin

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

13 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

14 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

14 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

14 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

14 horas hace