Minvu y Municipio entregaron nuevas viviendas en Villarrica

Con la presencia del director regional del Serviu, Pablo Vera y el alcalde de la comuna de Villarrica, Pablo Astete; además de una treintena de beneficiarios se desarrolló en la comuna lacustre, la ceremonia de inauguración de 34 viviendas, pertenecientes al comité “El Conquistador” y correspondiente al Fondo Solidario de Vivienda en la modalidad de construcción en sitio residente.

Actividad que fue desarrollada el pasado viernes en la sede social “El Aserrín”, ubicada en la intersección de calles Julio Zegers con Catedral. Lugar hasta donde llegó el equipo de trabajo de la unidad de Vivienda del Municipio y algunos profesionales tanto del Serviu como de la seremi del rubro, quienes compartieron con las familias la alegría de hacer recepción oficial de sus nuevas viviendas.

Según lo informado por la encargada de la oficina de Vivienda del Municipio la asistente social, Carolina Delgado, estas 34 familias se encuentran viviendo en distintos puntos de la comuna, ya que la postulación en sitio residente permite la intervención donde esté ubicada la vivienda. De esta manera, tras un largo proceso las 34 familias acogidas por la Egis Tierra del Fuego, trabajaron con la Constructora Monver, que fue la responsable de hacer efectivas las obras, las mismas que fueron destacadas por los representantes de los vecinos en la ceremonia, donde también hicieron evidente su deseo de poder seguir sumando nuevos desafíos como es la ampliación de sus viviendas en algún proyecto con el Serviu.

Cabe destacar que el grupo beneficiado está compuesto mayoritariamente por personas de la tercera edad, pertenecientes al primer quintil de la población, conformados principalmente por el matrimonio y hogares unipersonales, quienes además habitaban viviendas cuya data de antigüedad superaba los 40 años, encontrándose por ende, en deteriorado estado de conservación y habitabilidad en su interior, generando un riesgo para los integrantes de la familia, como comentó Delgado, quien se mostró muy satisfecha por el trabajo realizado con estas familias.

Finalmente y tras las palabras de las autoridades y de un representante del Comité, los invitados y todos los participantes de la ceremonia se trasladaron hasta el frontis de una de las viviendas construidas, ubicada sólo a metros de la sede, donde procedieron a realizar el tradicional corte de la cinta tricolor.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

3 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

3 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

3 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

3 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

4 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

4 horas hace