Con el objetivo de acercar a los niños y niñas al mundo de las ciencias desde la educación inicial, el programa Explora Conicyt ha realizado diversos concursos para implementar proyectos en jardines infantiles que seduzcan a los preescolares en la exploración del mundo.
Uno de ellos es “Tus Competencias en Ciencias”, iniciativa que considera la entrega de un set de materiales que las educadoras trabajarán en el aula con las agentes educativas y los niños y niñas, buscando despertar en ellos la inquietud por conocer como función el mundo de la ciencia y la tecnología.
“Incentivamos a nuestras profesionales para participar en esta versión piloto de “Tus Competencias en Ciencias” de Educación Parvularia que busca que los educadores/as exploren formas creativas de llevar la ciencia a las aulas de los más pequeños, despertando en ellos y ellas, los deseos de experimentar y comprender el mundo”, dijo Ximena Salazar, jefa del Departamento Educativo de Fundación Integra.
Los ganadores
En La Araucanía fueron ocho los jardines infantiles de Fundación Integra seleccionados para implementar esta iniciativa: “Vallecito” de Galvarino; “Las Abejitas” de Renaico; “Renacer” de Traiguén: “Niño Feliz” de Purén; “Cariñositos” de Toltén, “Villa Estación” de Villarrica, “Rincón Feliz” y “Arcoíris del Lago” de Temuco. En total, más de 100 niños y niñas que podrán echar a volar su imaginación y adentrarse en el mundo del método científico, la observación y la experimentación.
A este grupo de jardines, se suman los establecimientos que desarrollarán proyectos con clubes de Explorines, mini agrupaciones de los niveles medios de jardines infantiles que han experimentado con temas como el medio ambiente, la contaminación, procesos de deshidratación, entre otros.
El Fondo de Innovación de la Educación Parvularia, FIEP 2024, permitirá a 10 salas cuna,…
Con 91 años de historia el Club Deportivo Dante FC en Nueva Imperial concretó uno…
Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…
Cooperativa de Fotógrafas es una agrupación chilena creada el año 2017 por creadoras, investigadoras y…
Según el último estudio de SENDA, ambas drogas se han mantenido estables respecto del estudio…
Junto con esta investigación, la máxima autoridad regional se comprometió a realizar al menos una…