Categorías: Actualidad

JUNJI y CONICYT celebran “Día de la Ciencia en Mi jardín” en La Araucanía

· Las actividades se complementarán con material impreso, que será distribuido en todos los jardines infantiles de la JUNJI de la región, para que educadoras junto a niños y niñas de 3 a 4 años, jueguen a ser pequeños científicos investigando los secretos de la luz.

En el marco de la XXI Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología 2015, la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI y el Programa Explora CONICYT, presentaron la actividad “Día de la Ciencia en Mi Jardín”, destinada a desarrollar experiencias educativas que despierten el interés científico de los niños y niñas.

De esta manera y con la presencia de autoridades, padres y apoderados, se dio inicio en el jardín Las Estrellitas de Temuco, a las actividades científicas, que se complementarán con material impreso que será distribuido en todos los jardines infantiles de la JUNJI de la región, para que educadoras junto a niños y niñas de 3 a 4 años, jueguen a ser pequeños científicos investigando los secretos de la luz, un enigma que durante miles de años ha fascinado a la humanidad.

En tal sentido, la Directora de la JUNJI, María Isabel Cofré, destaco que “en el marco de la Semana de la Ciencia, JUNJI está relevando la posibilidad de que las educadoras y los equipos de jardines infantiles incrementen su repertorio de estrategias y de didácticas que ayudan a estimular el pensamiento científico en los niños y niñas desde el inicio, es por eso que se ha desarrollado este material entre JUNJI y Explora de CONICYT como una forma de contribuir e incrementar estas estrategias”.

Así también, el Investigador de la Universidad de La Frontera y Asesor Científico del Proyecto Explora de La Araucanía, Juan Carlos Ramírez Flores, afirmo que “ahora la ciencia es mucho más accesible a todos y ese es el objetivo de este Programa que funciona bajo el alero de CONICYT, que es de alguna manera, derribar los muros de la ciencia y llevar esos conocimientos a todas partes. Justamente hoy está comenzando la semana nacional de la ciencia y tecnología, que Explora celebra con muchas actividades y es por eso que estamos felices de estar aquí en esta ocasión porque con iniciativas como estas y desde los más pequeños, la ciencia se va hacer cada día más fácil y más cercana”.

El folleto denominado “Día de la Ciencia en Mi Jardín” fue desarrollado por Conicyt y la JUNJI y corresponde a un cuadernillo didáctico con una serie de experimentos relacionados con, “Juguemos con luces y sombras”; “Objetos en la oscuridad”, y “Luz y Energía: un horno solar”.

Habilidades

Sabemos que las capacidades cognitivas, más que un instrumento para medir las competencias de una persona, son como un músculo que debe ser entrenado desde la infancia. La atención, las relaciones lógico matemáticas, la capacidad de cuantificar y clasificar objetos o de reconocer relaciones causa efecto, son habilidades claves, no solo para el desarrollo intelectual, sino que constituyen la semilla del pensamiento científico que debemos sembrar en las próximas generaciones.

Fomentando la cultura científica del país desde la primera infancia, se puede mejorar la calidad de vida de la población.

JUNJI

La JUNJI trabaja de manera transversal la temática de ciencias en sus jardines infantiles, principalmente a través de proyectos apoyados por Explora Conicyt. Uno de ellos es el que desarrolla desde el año 2013, el Jardín Infantil Las Estrellitas de Temuco.

“Tus competencias en Ciencias” es el nombre de la iniciativa que permitió que niños de niveles medios del jardín conocieran diferentes experiencias científicas, guiadas por profesionales de Explora.

Así, y debido a una correcta ejecución de este proyecto, el jardín fue premiado con el primer lugar por su destacada y constante participación, entre 33 jardines y colegios de la región.

prensa

Entradas recientes

Pitrufquén impulsa plan de reforestación con especies nativas en la Isla Municipal y áreas verdes urbanas

La Municipalidad de Pitrufquén, a través de su Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato,…

18 horas hace

Inauguran 21 nuevos paraderos de locomoción pública en Villarrica

El subsecretario de Transporte, Jorge Daza, junto a la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones en…

18 horas hace

Elisa Loncon oficializa su candidatura al Senado por La Araucanía en el Día de la Mujer Indígena

En un emotivo encuentro realizado ayer en Temuco, más de 80 personas presenciaron la presentación…

18 horas hace

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

2 días hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

2 días hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

2 días hace