Orquesta de cámara del teatro municipal de Santiago dará concierto gratuito en Lautaro

La música de cámara ha sido descrita como “una conversación entre amigos”; con esta imagen en mente, la Orquesta de Cámara del Teatro Municipal de Santiago lo invita a dejarse encantar por un panorama musical íntimo. El énfasis de este conjunto está puesto en el repertorio Barroco y Clásico, por el que han cosechado aplausos de la crítica. Un espectáculo que querrás disfrutar en compañía.

La Orquesta de Cámara del Teatro Municipal de Santiago, fue fundada en 1993, y su director es el maestro Sergio Prieto. Está integrada por destacados jóvenes instrumentistas, provenientes de diferentes orquestas juveniles de Santiago, que son seleccionados por su director. Su función principal en lo musical es dedicarse a abordar el repertorio escrito para esta formación de cuerdas con continuo, poniendo un énfasis especial en el repertorio de los siglos XVII y XVIII, es decir, “Barroco” y “Clásico”. En los últimos años se ha presentado en Santiago en la Temporada de Música de Cámara Federico Heinlein, en Montecarmelo, en la Temporada del Instituto Cultural de Providencia, en el Teatro Oriente, en el Teatro Escuela de Carabineros, y en el Teatro Municipal de Santiago. Además ha realizado giras por las ciudades de Talca, Puerto Montt, Punta Arenas, Puerto Natales, Diego de Almagro, Copiapó, Caldera, La Serena, Vicuña, Ovalle, Iquique, Alto Hospicio, Castro, San Pedro de Atacama, Calama entre otras y en Santiago en la Temporada de Música de Cámara Federico Heinlein en Montecarmelo, Temporada del Instituto Cultural de Providencia en el Teatro Oriente y en los Conciertos de Mediodía en el Teatro Municipal de Santiago.

Esta presentación es posible gracias a una alianza entre el Teatro Municipal de Santiago, el Consejo Regional de la Cultura y las Artes, la Universidad de la Frontera (UFRO) a través de su dirección de extensión y la I. Municipalidad de Lautaro.

Cabe destacar que las puertas de acceso del Centro Cultural de Lautaro estarán abiertas desde las 18:30 hasta las 19:00 horas. A su vez, se solicitará al momento de ingresar la invitación original.

Dicha solicitud hace referencia a la puntualidad y respeto por los artistas que han preparado su función para comenzar a las 19:00 horas, según programa, y la seguridad que debe brindar el recinto, según la cantidad de butacas permitidas por esta dirección (440 personas sentadas).

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace