Categorías: Comunas

Pago de Segunda cuota de permiso de circulación se podrá hacer vía Internet

Hasta el 31 de agosto próximo se podrá pagar vía on-line, la segunda cuota del permiso de circulación para vehículos motorizados en el Municipio de Villarrica. Lo anterior, tras la modernización del sistema local y la incorporación de la modalidad de pagos por Internet de este servicio, como una medida resultante del proceso de mejoramiento de la gestión, en la que se encuentra inmersa esta entidad pública.

De esta manera, quienes estén interesados en utilizar esta vía, podrán hacerlo ingresando a la página oficial www.villarrica.org, según lo dio a conocer esta semana el director del Departamento de Tránsito, Enrique Muñoz y lo ratificó el operador técnico de la medida y encargado de Informática, Álvaro Rodríguez, quien sostuvo que el Municipio en su proceso de modernización, ha habilitado los pagos on-line para facilitar el tramité a los usuarios, no sólo de la comuna, sino de quienes actualmente se encuentran en otras ciudades de la región y del país.

Referido al tema, el alcalde Pablo Astete, uno de los principales interesados en concretar la medida, explicó que para el Municipio “este es un notable avance, que no sólo beneficiará a los usuarios habituales y clientes de temporada estival, sino que también hará bien a los mismos funcionarios, ya que les permitirá efectuar una atención más personalizada a quienes prefieren acudir hasta las oficinas, ya que se presume que la demanda debiese disminuir en estas dependencias físicas en los próximos días”.

En tanto, Muñoz, sostuvo que este nuevo sistema se enmarca en un plan de modernización del Municipio local, el que hace dos años está en un proceso de acreditación, particularmente la Unidad de Permisos de Circulación, cuyo único objetivo es brindar nuevos servicios de una manera más oportuna y eficiente.

Así, quienes aún no han pagado la segunda cuota de su permiso de circulación 2011, podrán acceder vía Internet a la página del Municipio, antes mencionada y allí “clickear” al costado derecho de la pantalla el botón “pago de permisos de circulación”. Para realizar el trámite, se le pedirá el número de la patente del vehículo, además del número de RUT del dueño o de la empresa, accediendo de inmediato a los antecedentes del vehículo en cuestión, como: año, marca, tipo y modelo. Los ciudadanos podrán realizar la cancelación con los medios de pagos disponibles, como: cuenta corriente, cuenta vista, cuenta de ahorro, tarjetas de crédito y tarjetas de casas comerciales.

Finalmente, el director de Transito explicó que este medio estará disponible para el pago de la segunda cuota hasta el próximo 31 de agosto, ya que a partir del 1 de septiembre el sistema dejará de operar y quienes quieran cancelar permisos atrasados o quienes van hacerlo por primera vez, deberán hacerlo en la oficina correspondiente ubicada en la casa central del Municipio de Avenida Pedro de Valdivia Nº 810.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

21 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

50 minutos hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

1 hora hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

4 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace