Conocido como pica-pica, el “Ulex Europaeus”, es la una nociva maleza-arbusto con la que se han hecho pruebas experimentales para ver la efectividad de la máquina Biobaler WB-55, que recorre a toda velocidad el campo acopiando esta planta y dejando grandes “rollos” de biomasa listos para ser transportados.
Esta planta de biomasa que utilizará la capacidad calórica del “pica-pica”, que es incluso mayor que el metro ruma de eucaliptus y tiene menos ceniza, comenzará a funcionar en junio.
Agricultores y representantes de comunidades indígenas, quienes son parte de este singular proyecto, destacaron que existirá un beneficio mutuo, además que se dará un paso más para generar energías limpias que no alteran el medioambiente.
En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…
Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…
La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…
La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…
En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…
El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…