Conocido como pica-pica, el “Ulex Europaeus”, es la una nociva maleza-arbusto con la que se han hecho pruebas experimentales para ver la efectividad de la máquina Biobaler WB-55, que recorre a toda velocidad el campo acopiando esta planta y dejando grandes “rollos” de biomasa listos para ser transportados.
Esta planta de biomasa que utilizará la capacidad calórica del “pica-pica”, que es incluso mayor que el metro ruma de eucaliptus y tiene menos ceniza, comenzará a funcionar en junio.
Agricultores y representantes de comunidades indígenas, quienes son parte de este singular proyecto, destacaron que existirá un beneficio mutuo, además que se dará un paso más para generar energías limpias que no alteran el medioambiente.
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…