Conocido como pica-pica, el “Ulex Europaeus”, es la una nociva maleza-arbusto con la que se han hecho pruebas experimentales para ver la efectividad de la máquina Biobaler WB-55, que recorre a toda velocidad el campo acopiando esta planta y dejando grandes “rollos” de biomasa listos para ser transportados.
Esta planta de biomasa que utilizará la capacidad calórica del “pica-pica”, que es incluso mayor que el metro ruma de eucaliptus y tiene menos ceniza, comenzará a funcionar en junio.
Agricultores y representantes de comunidades indígenas, quienes son parte de este singular proyecto, destacaron que existirá un beneficio mutuo, además que se dará un paso más para generar energías limpias que no alteran el medioambiente.
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…
Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…
Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…