Categorías: Actualidad

Plan bicentenario de forestación urbana

Niños y niñas de las escuelas básicas y liceos de la comuna salieron felices del Centro Cultural la mañana del pasado jueves 15 cargando en sus manos retoños de Pitavia Punctata. Para quien desconozca el término, lo tranquilizaremos señalándole que corresponde al nombre científico del Canelillo, una de las varias especies de árboles que fueron regaladas a los estudiantes en el marco de un convenio entre el municipio local y la Conaf regional.

La plantación y entrega de árboles se efectuó en dependencias del Centro Cultural en el marco del Plan Bicentenario de Forestación Urbana, que tiene como fin plantar a nivel nacional un árbol por cada chileno antes del 2018.

De esta manera, la jornada se inició con una ceremonia en la que estuvieron presentes el director de Conaf regional, Roberto Leslie y en representación de nuestra comuna la primera autoridad, alcalde Renato Hauri; el director de Educación, Juan Sanhueza, directores, profesores y estudiantes.

El alcalde Renato Hauri entregó su saludo a los presentes y señaló la importancia que tiene la preservación del medio ambiente, un tema que se tocó con mucha fuerza en el encuentro al que asistió el año pasado a México, con municipalistas de diversas ciudades del mundo.

A continuación, el director de Conaf regional, Roberto Leslie, reforzó las palabras del alcalde mostrando las virtudes de plantar un árbol.

Pero quedaba una sorpresa. Al momento de realizarse una entrega simbólica de plantas a cuatro establecimientos de la comuna, se sumó a la fiesta el mismísimo Forestín, que se abrió paso a duras penas entre la algarabía de los niños.

La segunda parte de esta ceremonia se efectuó a las afueras del edificio. Las autoridades locales y de Conaf se unieron a Forestín y a los estudiantes para plantar los primeros retoños. Pero además, los estudiantes pudieron llevar consigo pequeños arbolitos para plantar en sus escuelas o en sus casas. Las especies fueron araucarias, canelillos, ciprés de la cordillera y avellano.

Así concluyó una alegre jornada, donde los estudiantes nuevamente fueron los protagonistas, esta vez sumándose con entusiasmo al Plan Bicentenario de Forestación urbana. Pronto, estos nuevos árboles vendrán a sumarse a la verde vegetación lautarina.

admin

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

2 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

18 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

18 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

18 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

18 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

18 horas hace