Categorías: Comunas

Premio Nobel de Medicina visitó Curarrehue

El científico, médico, profesor y premio Nobel de medicina 2008 experto en los virus que provocan el cáncer, el alemán Harald zur Hausen visitó este sábado la comuna cordillerana, donde fue recibido en la aldea intercultural, lugar en el cuál se le realizó una visita por las instalaciones, incluyendo el mercado tradicional y cocinería mapuche.

En el lugar degustó la comida típica mapuche y también se le realizó una charla sobre la cultura tradicional, las celebraciones y el diario vivir.

Tanto el científico, como su esposa que le acompañaba, se mostraron agradecidos por el cálido recibimiento.

También conocieron el trabajo del artesano en madera Bernabé Jara, que les dio a conocer la forma en que talla la madera, dándoles las formas que desea.

Posteriormente la jefa de gabinete del municipio de Curarrehue, Patricia Arismendi en nombre del alcalde de la comuna, Héctor Carrasco les dio la bienvenida y les obsequió un telar mapuche elaborado por la artesana Juanita Becerra.

El científico también conoció las instalaciones del consultorio de salud municipal, donde se le explicó cuál es el trabajo que se efectúa allí en torno al programa municipal de Salud en tu Casa. Expresó que “lo encuentro interesante y que espera que sea un éxito, ya que así se mejorará la calidad de vida y salud de las personas”. También se llevó una copia del plan para estudiarlo con mayor detenimiento.

El premio Nobel de medicina junto a su comitiva posteriormente se trasladaron hasta el sector del complejo aduanero de Mamuil-Malal, donde fue recibido por la administradora del sector, Mónica Gallardo Maya. Allí se les realizó un recorrido por las distintas instalaciones, conociendo el trabajo que realiza Aduanas, Policía de Investigaciones y el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG.

Harald zur Hausen, premio Nobel de medicina 2008 nació en la ciudad alemana de Gelsenkirchen-Buer el 11 de marzo de 1936 y gracias a sus investigaciones sobre el cáncer del cuello del útero descubrió el papel del virus del papiloma humano, por lo que recibió la alta distinción junto a los científicos Françoise Barré-Sinoussi y Luc Montagnier.

Su ámbito específico de investigación fue el origen del cáncer causado por infecciones de virus. En 1976 publicó la hipótesis de que el virus del papiloma humano jugaba un papel importante en la causa del cáncer de cuello de útero. Sus trabajos científicos llevaron al desarrollo de una vacuna contra dicho virus que llegó al mercado en 2006.

En la zona de Mamuil-Malal al científico le llamó mucho la atención las Araucarias, explicando que tiene una en su casa en Alemania, pero no tiene una altura que no sobrepasa el metro, por lo que quedó muy sorprendido de los árboles milenarios que se encuentran en la zona limítrofe con Argentina.

El premio Nobel de medicina estuvo desde el miércoles en la Universidad Austral de Valdivia donde efectuó simposios a la comunidad médica y al público en general. En la oportunidad se le otorgó el grado de doctor Honoris Causa, por sus estudios en pos de la medicina. Esta es la primera vez que el premio Nobel visita el sur de Chile, en una oportunidad anterior sólo había acudido a Santiago. Es primera vez que un científico de esta talla visita Curarrehue.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

18 minutos hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

21 minutos hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

30 minutos hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

38 minutos hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

2 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace