Categorías: Actualidad

Programa de Inserción Universitaria acompaña el inicio de clases de los mechones en la UFRO

Con un completo programas de actividades, la Universidad de La Frontera recibe a 1882 estudiantes de primer año, quienes están viviendo su proceso de integración a la educación superior, de la mano del Programa de Inserción Universitaria.

La nueva generación de futuros profesionales que ingresan a esta Casa de Estudios, tienen la posibilidad de participar -durante una semana- de actividades académicas, informativas y culturales, que conforman el Programa de Inserción Universitaria (PIU), que está llevando a cabo la Dirección de Desarrollo Estudiantil, en conjunto con las Facultades, la Dirección Académica de Pregrado, Dirección de Extensión y Formación Continua, Centro de Innovación Profesional y Oficina de Difusión y Promoción de Carreras UFRO, entre otras.

En el PIU los estudiantes de primer año interactuar con sus pares, con los directores de carrera y con las autoridades universitarias, además reciben toda la información relevante para desenvolverse durante el año académico.

Al respecto el Vicerrector Académico de la UFRO, Juan Manuel Fierro Bustos, explicó que “el Programa de Inserción Universitaria pretende marcar una diferencia sobre lo que significa el inicio de los estudios superiores -que dan continuidad al proceso de formación de una persona, es un cambio muy profundo el que se vive en la Universidad, por que los jóvenes empiezan a ejercer una dimensión de autonomía personal y a mirar el mundo con mayor proyección de futuro”.

Por lo anterior, la autoridad universitaria señaló que el PIU “ha ido sumando nuevos ajustes para cumplir con las necesidades de los jóvenes que llegan; este año hemos establecido un diálogo más intenso sobre los deberes y derechos, especialmente incorporando a los padres, y la participación de los directores de carreras, docentes y tutores, también hemos aplicando distintos diagnósticos para conocer las condiciones de entrada de nuestros estudiantes y sus proyecciones”.
PAUU
Dentro de las actividades del PIU, el Programa de Apoyo a la Adaptación Universitaria (PAUU), tiene una participación principalmente dedicada a acompañar a los Directores de Carrera en la bienvenida que organizan de manera independiente a sus alumnos nuevos. La Directora Académica de Pregrado, Ana Moraga expresó que “este año nos hemos propuesto trabajar en conjunto con los Directores de Carrera y tutores el tema de la empleabilidad, para así presentar los planes de estudios y la normativa de la Universidad, con un sello motivador que propicie una buena llegada, un óptimo rendimiento y una pronta titulación”.
Talleres Activa tu Aprendizaje

Para desarrollar metodológicamente el proceso mismo de integración a la Universidad, el Centro de Innovación Profesional, CIP, impartirá a los estudiantes de primer año tres talleres con metodologías activas, cuyo objetivo es otorgar una visión sobre la universidad del futuro, privilegiando la gestión del conocimiento como base para el desarrollo de su futuro profesional y laboral.

El Director del Centro de Innovación Profesional, Juan José Gutiérrez, argumenta que los talleres de competencias genéricas abordan la creatividad, el emprendimiento y las habilidades escénicas, “a través de ellos queremos demostrarle a los estudiantes la necesidad de formarse integramente en el ejercicio libre de la profesión, por que los trabajos se perciben hoy de manera distinta, “los futuros profesionales deben pensar sus carreras como un trampolín no sólo para el desempeño tradicional sino para el auto empleo, las consultorías y la creación de negocios”.

Cabe destacar que las actividades del PIU continuarán durante la semana, el día jueves 3 de marzo, a las 19:00 horas, se llevará a cabo la bienvenida oficial que otorgan las autoridades universitarias a los nuevos alumnos y sus padres, así como la recepción que cada una de las Facultades ofrece a los jóvenes universitarios, el viernes 4 de marzo, en diferentes horarios.

admin

Entradas recientes

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

10 minutos hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

23 minutos hace

El Sernac entrega recomendaciones al momento de contratar un gimnasio

● Los consumidores tienen derecho a conocer todas las condiciones relevantes de la oferta, por…

33 minutos hace

Dirección de Obras Hidráulicas capacita a operadores de Servicio de Agua Potable Rural de La Araucanía

Esta instancia permitirá que los operarios puedan contar con mayores conocimientos para entregar un adecuado…

2 horas hace

Exitosa jornada en la elaboración del Código de Ética Municipal de Lautaro

Con una destacada convocatoria y activa participación, se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal…

2 horas hace

Emotiva ceremonia del programa “A Convivir se Aprende” se llevó a cabo en Lautaro

Este martes se realizó una significativa ceremonia de la red territorial del programa ministerial “A…

2 horas hace