Categorías: Actualidad

Programa del IND trabajará con hijos de madres temporeras durante el verano 2012

Con el objetivo de apoyar a hijos e hijas de madres, padres o cuidadores que realizan labores de temporada productiva y a sus familias, en sus comunidades, se creó el programa de los Centros de Atención para hijos de madres temporeras que se realiza todo los veranos, impulsado por el Instituto Nacional de deportes, buscando alternativas de oferta preferente de cuidado infantil.

El programa consiste en desarrollar variados tipos de actividades físicas, deportivas y recreativas a cargo de los Recursos Humanos en 249 centros en todo el país, beneficiando a 11.090 niños entre 6 y 12 años. En la Araucanía son 20 los centros que participan y más de 800 niños que serán parte de este programa durante el verano.

Las actividades se realizarán de lunes a viernes entre las 08:00 a las 17 horas entre el 3 de enero y el 17 de febrero, buscando incorporar la mantención de la mujer en el mercado de trabajo de temporada, aportando un servicio de cuidado infantil de calidad, durante el horario de trabajo, tiempo en el cual los niños están de vacaciones escolares.

Se busca incorporar a este cuidado una ayuda en el desarrollo infantil, de carácter lúdico, que contemple una amplia variedad de actividades artísticas, deportivas y recreativas, desarrollado por profesores de educación física y monitores del IND, capacitados especialmente para esta tarea.

Antecedentes del programa

Programa gubernamental intersectorial creado el año 1991, por la demanda expresa de un grupo de madres temporeras, para apoyarlas en el cuidado de sus hijos, con el objetivo de contribuir al mejoramiento de las condiciones de trabajo y la calidad de vida de estas trabajadoras.

Hasta el año 2007 la coordinación estuvo a cargo del Sernam, a partir del año 2008 está a cargo del Mideplan, incorporado en el circuito de la red de protección social.

El año 2011 se implementó en nueve regiones del país, en 112 comunas, organizado por IND, MIDEPLAN (Serplac), JUNAEB y las Municipalidades.

A nivel interministerial existe una Mesa Técnica Nacional, donde participan las instituciones públicas involucradas en el programa, Ministerio de Desarrollo Social, Instituto Nacional de Deportes y Junaeb. Su función es planificar, coordinar y evaluar la ejecución del programa.

Esta misma estructura de funcionamiento se repite a nivel regional, donde participan Serplac, Direcciones Regionales del IND y Municipios.

En este programa se articulan recursos aportados por el IND, SERPLAC, MINISTERIO DE DE DESARROLLO SOCIAL, JUNTA NACIONAL DE AUXILIO ESCOLAR Y BECAS Y MUNICIPALIDADES, y el apoyo de empresas del sector.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

3 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

7 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

8 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

8 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace