Categorías: Economía y negocios

Senador José García Ruminot preside seminario sobre la institucionalidad forestal y ambiental para Chile

Hoy en la Biblioteca del Congreso Nacional en Valparaíso se llevó a cabo el Seminario: “La Institucionalidad y Legislación Ambiental y Forestal que necesita Chile para el siglo XXI”. Con la presencia de distintos Senadores, más expertos que trabajan en el mundo forestal, el presidente de la Comisiones Unidas de Agricultura y Medio Ambiente, Senador José García Ruminot, fue el encargado de inaugurar esta instancia y darle espacio a las distintas entidades a que se abriera el diálogo para una mejor legislación.

García Ruminot afirma que la legislación se enriquece cuando escuchamos todas las opiniones, cuando hay más participación y cuando todos pueden entregar sus puntos de vista.

Uno de los temas centrales de la discusión del proyecto que se analiza,  tiene que ver con que existiría una eventual duplicidad de funciones que tendría la nueva CONAF con el Servicio de Biodiversidad. Razón por la que existe mucha preocupación por parte de los parlamentarios que integran dicha Comisión Unida.

El Senador García afirmó que hoy estamos frente a dos iniciativas enviadas por el poder Ejecutivo. La primera, modifica la legislación forestal, principalmente, transformando la actual CONAF que es una corporación de derecho privado en un servicio público, haciéndose eco de expresiones que han señalado tanto la Contraloría General de la República como el Tribunal Constitucional, en el sentido que es un organismo de carácter privado que no puede estar cumpliendo tareas públicas. Y que la segunda iniciativa es la que crea el Servicio de Diversidad y Áreas Silvestres Protegidas.

El Senador asegura que a la gran mayoría de ustedes les consta que en ambos proyectos, se han estado escuchando a todos los sectores ciudadanos y políticos. Todo el que ha pedido ser escuchado, lo ha sido.

Al finalizar el Senador José García Ruminot, agregó que se harán todos los esfuerzos para tener la mejor legislación forestal  y ambiental, porque es lo que los ciudadanos están reclamando; y es por la que el Chile de hoy y de las futuras generaciones pide y reclama.

admin

Entradas recientes

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

3 minutos hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

9 minutos hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

16 minutos hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

21 minutos hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

27 minutos hace

Operación Foratus: PDI desarticula estructura criminal que afectó a más de 20 locales solo en La Araucanía

La PDI detuvo a 29 integrantes de una organización dedicada a delitos contra la propiedad…

41 minutos hace