Categorías: Política y Economía

Senador José García Ruminot preside seminario sobre la institucionalidad forestal y ambiental para Chile

Hoy en la Biblioteca del Congreso Nacional en Valparaíso se llevó a cabo el Seminario: “La Institucionalidad y Legislación Ambiental y Forestal que necesita Chile para el siglo XXI”. Con la presencia de distintos Senadores, más expertos que trabajan en el mundo forestal, el presidente de la Comisiones Unidas de Agricultura y Medio Ambiente, Senador José García Ruminot, fue el encargado de inaugurar esta instancia y darle espacio a las distintas entidades a que se abriera el diálogo para una mejor legislación.

García Ruminot afirma que la legislación se enriquece cuando escuchamos todas las opiniones, cuando hay más participación y cuando todos pueden entregar sus puntos de vista.

Uno de los temas centrales de la discusión del proyecto que se analiza,  tiene que ver con que existiría una eventual duplicidad de funciones que tendría la nueva CONAF con el Servicio de Biodiversidad. Razón por la que existe mucha preocupación por parte de los parlamentarios que integran dicha Comisión Unida.

El Senador García afirmó que hoy estamos frente a dos iniciativas enviadas por el poder Ejecutivo. La primera, modifica la legislación forestal, principalmente, transformando la actual CONAF que es una corporación de derecho privado en un servicio público, haciéndose eco de expresiones que han señalado tanto la Contraloría General de la República como el Tribunal Constitucional, en el sentido que es un organismo de carácter privado que no puede estar cumpliendo tareas públicas. Y que la segunda iniciativa es la que crea el Servicio de Diversidad y Áreas Silvestres Protegidas.

El Senador asegura que a la gran mayoría de ustedes les consta que en ambos proyectos, se han estado escuchando a todos los sectores ciudadanos y políticos. Todo el que ha pedido ser escuchado, lo ha sido.

Al finalizar el Senador José García Ruminot, agregó que se harán todos los esfuerzos para tener la mejor legislación forestal  y ambiental, porque es lo que los ciudadanos están reclamando; y es por la que el Chile de hoy y de las futuras generaciones pide y reclama.

admin

Entradas recientes

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

7 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

20 horas hace