Categorías: Política y Economía

Senador José García Ruminot preside seminario sobre la institucionalidad forestal y ambiental para Chile

Hoy en la Biblioteca del Congreso Nacional en Valparaíso se llevó a cabo el Seminario: “La Institucionalidad y Legislación Ambiental y Forestal que necesita Chile para el siglo XXI”. Con la presencia de distintos Senadores, más expertos que trabajan en el mundo forestal, el presidente de la Comisiones Unidas de Agricultura y Medio Ambiente, Senador José García Ruminot, fue el encargado de inaugurar esta instancia y darle espacio a las distintas entidades a que se abriera el diálogo para una mejor legislación.

García Ruminot afirma que la legislación se enriquece cuando escuchamos todas las opiniones, cuando hay más participación y cuando todos pueden entregar sus puntos de vista.

Uno de los temas centrales de la discusión del proyecto que se analiza,  tiene que ver con que existiría una eventual duplicidad de funciones que tendría la nueva CONAF con el Servicio de Biodiversidad. Razón por la que existe mucha preocupación por parte de los parlamentarios que integran dicha Comisión Unida.

El Senador García afirmó que hoy estamos frente a dos iniciativas enviadas por el poder Ejecutivo. La primera, modifica la legislación forestal, principalmente, transformando la actual CONAF que es una corporación de derecho privado en un servicio público, haciéndose eco de expresiones que han señalado tanto la Contraloría General de la República como el Tribunal Constitucional, en el sentido que es un organismo de carácter privado que no puede estar cumpliendo tareas públicas. Y que la segunda iniciativa es la que crea el Servicio de Diversidad y Áreas Silvestres Protegidas.

El Senador asegura que a la gran mayoría de ustedes les consta que en ambos proyectos, se han estado escuchando a todos los sectores ciudadanos y políticos. Todo el que ha pedido ser escuchado, lo ha sido.

Al finalizar el Senador José García Ruminot, agregó que se harán todos los esfuerzos para tener la mejor legislación forestal  y ambiental, porque es lo que los ciudadanos están reclamando; y es por la que el Chile de hoy y de las futuras generaciones pide y reclama.

admin

Entradas recientes

Asfalto por dos mil quinientos millones de pesos para el sector norte de la comuna de Lumaco será licitado a partir del 23 de julio

De manera oficial el alcalde Richard Leonelli Contreras y el Seremi de Mop, Patricio Poza,…

9 horas hace

Brigada de Bomberos de Metrenco celebró 31 años de servicio con emotiva ceremonia

Con un sentido homenaje a sus fundadores, voluntarios y mártires, la Brigada de Bomberos de…

9 horas hace

FENATS Unitaria rechaza proyecto del Gobierno que busca homologar licencias médicas entre sector público y privado: “Es una regresión inaceptable”

La principal confederación de trabajadores de la salud pública calificó como “aberrante e inconsistente” el…

13 horas hace

Temuco enfrenta emergencia social y sanitaria por aumento de personas en situación de calle

Concejal Esteban Barriga propone conformar una mesa de trabajo entre la Municipalidad, la Iglesia y…

14 horas hace

Deportes Temuco refuerza su ofensiva con el regreso de Matías Donoso y busca un central para seguir soñando con el ascenso

El “Tanque” Donoso fue oficializado como nuevo refuerzo para la segunda rueda del campeonato de…

1 día hace