Categorías: Política y Economía

Senador García Ruminot solicita que Conaf sea plenamente estatal

El Senador por La Araucanía, José García Ruminot, afirma que el país está estremecido con los incendios forestales de esta temporada, por lo que pide al Gobierno que deje sus sesgos políticos e impulse el proyecto presentado por la administración de Piñera, para que la Conaf se transforme en un organismo público.

El Senador García Ruminot explica que la Conaf no puede fiscalizar ni sancionar, ya que como han señalado el Tribunal Constitucional y la Contraloría General de la República, dichas funciones son exclusivas de los órganos públicos. Lo anterior genera que se pierda eficiencia y poder de reacción ante emergencias, y por ese motivo el parlamentario sostiene que Conaf, que hoy es una corporación de derecho privado, debe pasar a ser una entidad pública.

García Ruminot destaca el coraje y la valentía de todos aquellos que combaten el fuego, y pide más y mejores herramientas para que puedan presentarse de manera preparada, ya que ha sostenido que la imagen del Estado frente a la catástrofe ha sido precaria.

“Debemos repensar la institucionalidad de Conaf; empoderarla para que genere protocolos propios para enfrentar los incendios forestales y otras catástrofes, de manera coordinada con Bomberos, la Onemi y con el Ejército. Además se debiera comenzar a planificar de manera eficiente la plantación de nuevos bosques para prevenir la propagación del fuego”, sostuvo el parlamentario.

Además el Senador por La Araucanía ha manifestado que “los incendios no tienen color político, son problemas de Estado, y por eso debemos realizar el mejor esfuerzo país, con coordinación entre todas las partes, para lograr esta nueva Conaf, llamada a cumplir un rol fundamental en el desarrollo de nuestro país”.

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Lautaro celebra el día del estudiante con diversas actividades recreativas

La alegría, la creatividad y el entusiasmo marcaron la celebración del Día del Estudiante en…

25 minutos hace

“Esto soluciona mucho la vida”: Vecinos de Villa Mininco celebran apertura de su primera farmacia

La nueva instalación, cuya iniciativa fue de CMPC acerca del acceso a medicamentos y productos…

42 minutos hace

Abren postulaciones 2025 para acreditación de personas jurídicas para trabajar en reinserción social juvenil

El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, a través del Consejo de Estándares y Acreditación…

1 hora hace

Con 4 nuevas comunas se realizó apertura del programa de Alfabetización 2025 en La Araucanía

El programa de acceso gratuito del Mineduc cierra inscripciones el 15 de junio.Con la presencia…

1 hora hace

Frontel promueve seguridad laboral en municipios de zonas cordilleranas de la región

Esta iniciativa se enmarca en el programa “Mira Para Arriba”, cuyo objetivo es sensibilizar sobre…

1 hora hace