Seremi de Gobierno, Ximena Urzúa, destacó comportamiento de los habitantes de la zona costera

 

La seremi de Gobierno, Ximena Urzua Zirotti, aseguró que como gobierno se tiene la responsabilidad de resguardar la vida de las personas. “Hemos sido testigos a través de los medios de comunicación de los daños provocados por el Tsunami en Japón, y realmente me sorprende que la oposición critique el actuar del gobierno, quedando en evidencia que fue una decisión responsable y que evacuar permitió asegurar la vida de la población”.

De la misma manera, resaltó el comportamiento ciudadano de los habitantes de la zona costera de La Araucanía, que en el pasado fin de semana respondió con mucha voluntad a la alerta de tsunami que implementó el Gobierno para todo el país en las zonas inundables, producto del terremoto de Japón.

La autoridad de Gobierno, indicó que el despliegue efectuado, fue absolutamente coherente con la amenaza que los instrumentos detectaban para las costas chilenas, así lo comprendieron los propios habitantes de las comunas evacuadas, que en todo momento facilitaron la labor de Carabineros, Ejército, Bomberos, PDI, funcionarios Municipales, Onemi y del Gobierno Regional, encargados de concretar lo solicitado por el Ministerio Interior.

En ese marco, dijo Ximena Urzúa, “se efectuó un trabajo coordinado y profesional, entre los integrantes del Comité de Operaciones de Emergencia, COE, los servicios que atienden este tipo de situaciones y la comunidad de las zonas inundables de Carahue, Toltén y Puerto Saavedra”.

“Allí se ubicaron lugares seguros para evacuar cerca de ocho mil personas, siempre se tuvo el apoyo de personal del ejército, municipal, y de salud, para responder a sus necesidades básicas y Carabineros y la PDI, resguardaron las viviendas abandonadas entregando eficiencia en materia de orden y seguridad la noche del viernes pasado”, dijo.

Finalmente, la secretaria regional ministerial de Gobierno, dijo que la experiencia del fin de semana, apunta a que en la región la comunidad está preparada para enfrentar este tipo de emergencias y los servicios respectivos, cuentan con los procedimientos de coordinación necesarios, para responder a las necesidades que se generen.

admin

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace