Seremi de Gobierno, Ximena Urzúa, destacó comportamiento de los habitantes de la zona costera

 

La seremi de Gobierno, Ximena Urzua Zirotti, aseguró que como gobierno se tiene la responsabilidad de resguardar la vida de las personas. “Hemos sido testigos a través de los medios de comunicación de los daños provocados por el Tsunami en Japón, y realmente me sorprende que la oposición critique el actuar del gobierno, quedando en evidencia que fue una decisión responsable y que evacuar permitió asegurar la vida de la población”.

De la misma manera, resaltó el comportamiento ciudadano de los habitantes de la zona costera de La Araucanía, que en el pasado fin de semana respondió con mucha voluntad a la alerta de tsunami que implementó el Gobierno para todo el país en las zonas inundables, producto del terremoto de Japón.

La autoridad de Gobierno, indicó que el despliegue efectuado, fue absolutamente coherente con la amenaza que los instrumentos detectaban para las costas chilenas, así lo comprendieron los propios habitantes de las comunas evacuadas, que en todo momento facilitaron la labor de Carabineros, Ejército, Bomberos, PDI, funcionarios Municipales, Onemi y del Gobierno Regional, encargados de concretar lo solicitado por el Ministerio Interior.

En ese marco, dijo Ximena Urzúa, “se efectuó un trabajo coordinado y profesional, entre los integrantes del Comité de Operaciones de Emergencia, COE, los servicios que atienden este tipo de situaciones y la comunidad de las zonas inundables de Carahue, Toltén y Puerto Saavedra”.

“Allí se ubicaron lugares seguros para evacuar cerca de ocho mil personas, siempre se tuvo el apoyo de personal del ejército, municipal, y de salud, para responder a sus necesidades básicas y Carabineros y la PDI, resguardaron las viviendas abandonadas entregando eficiencia en materia de orden y seguridad la noche del viernes pasado”, dijo.

Finalmente, la secretaria regional ministerial de Gobierno, dijo que la experiencia del fin de semana, apunta a que en la región la comunidad está preparada para enfrentar este tipo de emergencias y los servicios respectivos, cuentan con los procedimientos de coordinación necesarios, para responder a las necesidades que se generen.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace