Categorías: Política y Economía

Seremi de Mideplán: “La mujer tiene especial preocupación en el proyecto de Ingreso Ético Familiar”

Como uno de los grandes anuncios para la Región calificó el Seremi de Mideplán, Juan Francisco Reyes, la firma del proyecto de Ley del Ingreso Ético Familiar, que junto convertirse en otra promesa cumplida del Presidente Sebastián Piñera, viene a beneficiar a 20 mil familias, alrededor de 90 mil personas.

Para la autoridad regional, mención especial en esta materia, dice relación con el sentido especial de esta propuesta legal, en orden a llegar a la mujer como núcleo de la familia, con apoyos contundentes para superar la pobreza. “Ellas, siendo claves en las familias más vulnerables, son las que más se postergan al momento de recibir algún beneficio, por eso aquí se consideran los incentivos para integrar a la mujer al mundo laboral”, apuntó el Seremi.

El Ingreso Ético Familiar es un complemento de los ingresos mensuales de las familias más vulnerables. Así por ejemplo, una familia integrada por dos adultos y dos menores, recibirá como promedio unos 53 mil pesos mensuales. Adicionalmente, los grupos familiares que logren metas especiales (mujeres que trabajen, hijos estudiantes entre el 30% de mejor rendimiento académico del curso, por ejemplo) recibirán mayores recursos.

Las transferencias monetarias a las familias se entregarán en base a tres pilares: Dignidad, Deberes y Logros, “en donde las familias más pobres y susceptibles a caer en pobreza asumen un compromiso con el Estado en que cada uno pone lo suyo en esta gran tarea de crear una sociedad de seguridades pero también de oportunidades”.

Nueva Ficha Social, clave para acceso

Juan Francisco Reyes, destacó que las personas no deberán postular a este beneficio, “somos nosotros que vamos a ir donde ellos, para lo cual en octubre se inicia el proceso de re-encuestaje de familias, para tener una Ficha Social, más certera y acorde con quienes realmente necesitan de la ayuda del Estado, para de esta manera llegar a nuestros Usuarios, que es la denominación que reemplaza a los antiguos Beneficiarios, junto a terminar de pensar en los mínimos de estas familias para alcanzar su despegue económico social, sino que mirar los máximos que realmente les van a permitir superar la pobreza.

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

8 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

9 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

18 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

19 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

19 horas hace