Categorías: Economía y negocios

SEREMI del Trabajo en conjunto con directores de INJUV y IPS, lanzan nuevo Subsidio a la Cotización del Trabajador Joven

Desde julio de 2011 entra en vigencia el Subsidio a la Cotización del Trabajador Joven, que beneficia a los trabajadores de 18 a 35 años, con remuneraciones inferiores o iguales a 1,5 ingresos mínimos mensuales y con menos de 24 cotizaciones, continuas o discontinuas, enteradas en su Cuenta de Capitalización Individual.

El anuncio lo hicieron en conjunto el seremi del Trabajo, Sergio Núñez; la directora de INJUV, Carolina Lagos; y el director del ISP Fernando Bustos, en dependencias de la Secretaría Regional del Trabajo.

El Subsidio a la Cotización es un aporte económico fiscal que se depositará directamente en la Cuenta de Capitalización Individual (AFP) del trabajador(a). Su objetivo es aumentar los fondos provisionales que el joven ahorre durante sus primeros años de trabajo, y así mejorar el monto de su futura pensión.

Está dirigido a todos los trabajadores jóvenes que cumplan con los siguientes requisitos: Tener entre 18 y 35 años de edad (hombres y mujeres), recibir una remuneración igual o inferior a 1,5 ingresos mínimos mensuales (actualmente equivale a $273.000) IMM, registrar menos de 24 cotizaciones provisionales, continuas o discontinuas, en su Cuenta de Capitalización Individual (AFP), tener las cotizaciones de Seguridad Social (AFP, Salud y Accidentes del Trabajo) pagadas o declaradas.

En la ocasión el SEREMI del trabajo realizo un llamado a los jóvenes a postular a este beneficio del gobierno ingresando a www.ips.gob.cl, mientras que la Directora de INJUV agregó “Este Subsidio es un llamado y claramente un incentivo para que los jóvenes, que muchas veces son contratados sin las cotizaciones de AFP o salud, le exijan a su empleador estos beneficios, pues no se será para siempre joven y mientras antes se coticé mejor jubilación se tendrá”.

Para postular, consultas y más información, llame gratis al 800 64 60 90 o visite los sitios Web www.ips.gob.cl o www.previsionsocial.gob.cl.

admin

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

7 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

8 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

8 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

8 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

9 horas hace