Categorías: Política y Economía

SEREMI del Trabajo en conjunto con directores de INJUV y IPS, lanzan nuevo Subsidio a la Cotización del Trabajador Joven

Desde julio de 2011 entra en vigencia el Subsidio a la Cotización del Trabajador Joven, que beneficia a los trabajadores de 18 a 35 años, con remuneraciones inferiores o iguales a 1,5 ingresos mínimos mensuales y con menos de 24 cotizaciones, continuas o discontinuas, enteradas en su Cuenta de Capitalización Individual.

El anuncio lo hicieron en conjunto el seremi del Trabajo, Sergio Núñez; la directora de INJUV, Carolina Lagos; y el director del ISP Fernando Bustos, en dependencias de la Secretaría Regional del Trabajo.

El Subsidio a la Cotización es un aporte económico fiscal que se depositará directamente en la Cuenta de Capitalización Individual (AFP) del trabajador(a). Su objetivo es aumentar los fondos provisionales que el joven ahorre durante sus primeros años de trabajo, y así mejorar el monto de su futura pensión.

Está dirigido a todos los trabajadores jóvenes que cumplan con los siguientes requisitos: Tener entre 18 y 35 años de edad (hombres y mujeres), recibir una remuneración igual o inferior a 1,5 ingresos mínimos mensuales (actualmente equivale a $273.000) IMM, registrar menos de 24 cotizaciones provisionales, continuas o discontinuas, en su Cuenta de Capitalización Individual (AFP), tener las cotizaciones de Seguridad Social (AFP, Salud y Accidentes del Trabajo) pagadas o declaradas.

En la ocasión el SEREMI del trabajo realizo un llamado a los jóvenes a postular a este beneficio del gobierno ingresando a www.ips.gob.cl, mientras que la Directora de INJUV agregó “Este Subsidio es un llamado y claramente un incentivo para que los jóvenes, que muchas veces son contratados sin las cotizaciones de AFP o salud, le exijan a su empleador estos beneficios, pues no se será para siempre joven y mientras antes se coticé mejor jubilación se tendrá”.

Para postular, consultas y más información, llame gratis al 800 64 60 90 o visite los sitios Web www.ips.gob.cl o www.previsionsocial.gob.cl.

admin

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

2 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

4 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

4 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

4 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

4 horas hace