Categorías: Turismo

Sernatur Araucanía lanzó 2° Concurso Mujer Microempresaria Turística

La dirección regional de Sernatur Araucanía oficializó en sus oficinas, el inicio del 2° Concurso Mujer Microempresaria Turística (MTT) de este año 2011, el cual busca destacar la creatividad de emprendimientos turísticos locales y el rol de la mujer en esta industria.

En este concurso abierto a mujeres de la región, participa la dirección regional del Servicio Nacional de la Mujer y cuenta con el apoyo de BancoEstado Microempresas. Este concurso del Programa Social Turismo Mujer, destaca por interesantes premios como $500.000 más estadía por 2 noches en Baobab Hotel & Spa (Huilo Huilo), un viaje a Arica por 2 noches y 3 días o un viaje a Viña del Mar para las afortunadas ganadoras.

“Con este concurso queremos incentivar a las mujeres emprendedoras de la región a inscribirse a través del sitio web www.turismomujer.cl para contarnos su historia de esfuerzo y creatividad por realizar un turismo y trabajo apasionante y, a la vez, económicamente rentable. Deseamos ser un apoyo para aquellas mujeres que estén en una etapa de inicio, de desarrollo o de consolidación en su negocio en la industria turística”, señaló el Director Regional de Sernatur, Sebastián Álvarez Ramírez.

Álvarez agregó que “con estos premios estamos fortaleciendo a una gran fuerza laboral femenina que son actores fundamentales en la economía regional, ya que las pymes son la principal fuente laboral de nuestra región y del país”, indicó el titular de turismo en la región.

Por su parte la Directora Regional (s) del Servicio Nacional de la Mujer en La Araucanía, Hsiu Jiuan Wu Barraza, indicó que “el Gobierno de Chile se encuentra trabajando con las mujeres de las diferentes comunas de la región a través de Sernam para potenciar el turismo de intereses especiales. Sabemos que ellas, especialmente en La Araucanía, son quienes transmiten la cultura y valores del pueblo mapuche, por lo cual sus emprendimientos turísticos en esta línea son muy valiosos”, sostuvo la Directora Regional (s) del Servicio Nacional de la Mujer.

A ello agregó que “también, a través de nuestros programas ‘Mujer trabajadora y jefa de hogar’ y de ‘Emprendimiento’ apoyamos a las mujeres que se interesan por esta línea de trabajo y a aquellas que son proveedoras de empresas turísticas”.

A su vez, la subgerente de BancoEstado Microempresas, Olga Gutiérrez Navarro, invitó a participar en esta nueva versión del Concurso Mujer Microempresaria Turística, ya que son 1.850 las clientas mujer microempresarias del sector turismo.

“En la versión anterior participaron 305 postulaciones a nivel Nacional de la cual la Sra. Ilka Paulentz, Microempresaria de la Isla Juan Fernández, clienta nuestra, resulto ganadora del 1° premio, el cual refleja el emprendimiento femenino. Es por eso que invitamos a todas las microempresarias del país, que desempeñan actividades del sector Turismo a participar”, subrayó la subgerente de BancoEstado Microempresas, Olga Gutiérrez.

El concurso fomenta la participación femenina y muestra las historias de mujeres emprendedoras y cómo éstas lograron convertirse en microempresarias. Es así, como las participantes deberán relatar sus experiencias, contando como ha sido su historia de emprendimiento mediante un formulario que podrán descargar en los portales www.sernatur.cl y www.turismomujer.cl y enviar al email concurso.mujerempresaria@sernatur.cl . Los tres mejores casos, que reflejen el espíritu del concurso y alcancen los mayores puntajes según los criterios de evaluación, podrán ganar:

  • Premio 1er lugar: $500.000 (gentileza BancoEstado Microempresas) y estadía por 2 noches para 2 personas en Baobab Hotel & Spa por 2 noches (Huilo Huilo).
  • Premio 2º Lugar: 1 Viaje a Arica 03 días/02 noches para 2 personas.
  • Premio 3er Lugar: Viaje a Viña del Mar, 3 días/2 noches para 2 personas.

El jurado está compuesto por representantes de Sernam, BancoEstado Microempresa y Sernatur y podrán participar mujeres microempresarias turísticas de todo Chile.

Etapas del Concurso

15 de Noviembre: Lanzamiento del Concurso.

10 de Enero 2012: Cierre postulaciones al concurso.

11-13 Enero: Selección representante regional Concurso.

16-18 Enero: Recepción de documentación de representantes regionales a nivel central.

19-25 Enero: Evaluación y selección ganadoras del concurso.

26-31 Enero: Premiación del concurso.

admin

Entradas recientes

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

1 minuto hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

10 minutos hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

1 hora hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

1 hora hace

SSAN incorpora Dapagliflozina para pacientes con diabetes y enfermedad renal

Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…

2 horas hace