Categorías: Política y Economía

SERPLAC e INJUV colocan monitores e infocentros a disposición de beneficiarios de asignación social en La Araucanía

En dependencias de la dirección regional del Instituto Nacional de la Juventud, el seremi de Planificación, Juan Francisco Reyes junto a la directora regional de Injuv, Carolina Lagos, dieron a conocer a la comunidad que ocho comunas de La Araucanía implementaron infocentros con personal de apoyo para facilitar la obtención de información sobre la Asignación Social que se está otorgando desde el 1 de abril.

Temuco, Curacautín, Pucón, Angol, Renaico, Teodoro Scmidt, Lonquimay y Villarrica, entre otras, son las comunas beneficiadas con estos infocentros, por lo que quienes deseen obtener mayores detalles sobre el pago de Asignación Social, pueden acudir y consultar.

El objetivo que todos los beneficiarios del primer paso al Ingreso Ético Familiar, puedan contar con facilitadores de la información y  saber así si gozan de la ayuda y cuánto es en cantidad de dinero. “Con esto se pretende que ninguna persona de La Araucanía se quede sin la información correspondiente y para eso hemos estado trabajando de manera muy coordinada junto a Injuv”, señaló el secretario regional ministerial de Planificación, Juan Francisco Reyes.

“Como Injuv hemos dispuesto todos nuestros centros. Las personas podrán enterarse de qué trata la Asignación Social y puedan ver cuánto les corresponderá recibir mensualmente”, mencionó Carolina Lagos, directora regional del Instituto Nacional de la Juventud en la Araucanía

Una ayuda que agradecen las personas beneficiadas como Lucía Ñacuán y Jacqueline Salamanca, quienes por primera vez se sentaron frente a un computador y pudieron ver por sí mismas los montos que a partir de este mes recibirán gracias a la entrega de la Asignación. “Para mi recibir estos 37 mil pesos mensuales significa mucho, porque tengo niños chicos y con esto voy a poder comprarles zapatillas para que vayan a la escuela”, mencionó Jacqueline.

Infocentros

Importante es recalcar que para hacer uso de estos centros equipados con computadores de última tecnología, no existe límite de edad, cualquier persona puede hacer uso de manera gratuita y están disponibles de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas.

Beneficiados en la Araucanía

Esta Bonificación que comenzó a pagarse el viernes pasado a nivel país, cumple con dos objetivos fundamentales, liberar a las familias que a pesar de participar en el programa Chile Solidario que todavía viven en la angustia de la pobreza extrema, y premiar a las madres que luchan por salir adelante con el esfuerzo de su trabajo y asegurando una educación y salud de calidad para sus hijos, cuya inversión a nivel nacional fue de 64 mil millones de pesos y que en la Araucanía beneficiará a más de 67 mil personas, equivalente a 15 mil familias, puntualmente en la provincia de Malleco son más de 19 mil las personas que se verán favorecidas y un total superior a las 46 mil personas en Cautín.

admin

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

3 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

5 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

5 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

5 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

6 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

6 horas hace