Categorías: Actualidad

Serplac junto a Fundación Tierra de Esperanza lanzan Programa Abriendo Caminos en la Araucanía

 

En el centro de eventos del cerro Ñielol de Temuco y con la presencia del Intendente de la Araucanía, Andrés Molina, junto al seremi de Planificación, Juan Francisco Reyes, la seremi de Justicia, Javiera Sabugo, la directora del proyecto Afectos Araucanía de la Fundación Tierra de Esperanza, Bárbara Guiñez, funcionarios de Gendarmería y las familias beneficiarias, se efectuó la ceremonia de lanzamiento del Proyecto Afectos Araucanía del Programa Abriendo Caminos.

El programa tiene por objetivo generar acciones preventivas y reparatorias en las condiciones de desarrollo de niños y niñas de familias con integrantes adultos privados de libertad. “Lo que se pretende con este programa es específicamente velar porque los niños cuenten con condiciones que les permitan una trayectoria de desarrollo acorde a sus necesidades y potencialidades, con especial énfasis en salud, nutrición, estimulación temprana y desarrollo psicomotor”, explicó el seremi de la Serplac.

El programa también proveerá de acompañamiento personalizado a niños y adolescentes de familias con personas privadas de libertad, para asegurar su desarrollo en condiciones óptimas y con control adecuado de riesgos, para finalmente, mejorar las condiciones de vida de las familias y los integrantes que se mantienen a cargo de los menores de edad. “Para nosotros como fundación es un gran orgullo comenzar a ejecutar este proyecto en La Araucanía; es un gran trabajo y estamos contentos porque nos ocupamos de los menores pero también con su entorno , lo cual tiene una trascendencia aún mayor”, señaló la directora del proyecto.

Inversión

En La Araucanía, el Proyecto Abriendo Caminos será desarrollado por la Fundación Tierra de Esperanza, a través de su Proyecto Afectos y se ejecutará específicamente, en los centros penitenciarios femenino y masculino de la comuna de Temuco, cuya población a atender es de 100 niños y adolescentes de 0 a 18 años, junto con sus respectivas familias.

“El monto total que traspasa el ministerio de Planificación a quien ejecuta esta gran iniciativa es de 56 millones 784 mil pesos, los cuales se destinarán para la instalación, ejecución y evaluación del proyecto cuya duración es de 24 meses, una gestión integral donde trabajarán sicólogos, asistentes sociales psicopedagogos, tutores y consejeros regionales, para así entregar una mejor calidad de vida de los menores”, mencionó Juan Francisco Reyes, seremi de Planificación de la Araucanía.

admin

Entradas recientes

24 años en La Araucanía: el Instituto Teletón de Temuco consolida su impacto regional

En 2024, el instituto realizó 74.001 atenciones, 89 cirugías y recibió a 235 nuevas familias,…

12 minutos hace

Gobernador Saffirio entrega auditoría a la Fiscalía Regional y cuestiona lentitud del Ministerio Público

El informe elaborado por Fortunato y Asociados detectó millonarios montos sin rendición y bienes sin…

10 horas hace

Diputado Jorge Saffirio destaca la urgencia de seguir avanzando en materia habitacional: «El trabajo con los comités de vivienda es incesante»

El Diputado por el Distrito 22 de La Araucanía, Jorge Saffirio Espinoza, resaltó el compromiso fundamental…

11 horas hace

Jóvenes de Villarrica representarán a La Araucanía en campeonato nacional de Cueca

La comuna de Villarrica vuelve a destacar a nivel regional gracias al talento y dedicación…

15 horas hace

La Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía convocó a más de 800 personas en su Concierto de Gala con el que cerró la temporada 2025

60 jóvenes músicos en escena deleitaron al público con un variado e interesante repertorio.Con una…

15 horas hace

Gobierno destaca avances en Educación Parvularia y entrega Reconocimiento Oficial a Jardines Infantiles Piamonte y Javiera Carrera en Temuco

En el marco de los avances impulsados por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font…

15 horas hace