Categorías: Actualidad

Serplac junto a Fundación Tierra de Esperanza lanzan Programa Abriendo Caminos en la Araucanía

 

En el centro de eventos del cerro Ñielol de Temuco y con la presencia del Intendente de la Araucanía, Andrés Molina, junto al seremi de Planificación, Juan Francisco Reyes, la seremi de Justicia, Javiera Sabugo, la directora del proyecto Afectos Araucanía de la Fundación Tierra de Esperanza, Bárbara Guiñez, funcionarios de Gendarmería y las familias beneficiarias, se efectuó la ceremonia de lanzamiento del Proyecto Afectos Araucanía del Programa Abriendo Caminos.

El programa tiene por objetivo generar acciones preventivas y reparatorias en las condiciones de desarrollo de niños y niñas de familias con integrantes adultos privados de libertad. “Lo que se pretende con este programa es específicamente velar porque los niños cuenten con condiciones que les permitan una trayectoria de desarrollo acorde a sus necesidades y potencialidades, con especial énfasis en salud, nutrición, estimulación temprana y desarrollo psicomotor”, explicó el seremi de la Serplac.

El programa también proveerá de acompañamiento personalizado a niños y adolescentes de familias con personas privadas de libertad, para asegurar su desarrollo en condiciones óptimas y con control adecuado de riesgos, para finalmente, mejorar las condiciones de vida de las familias y los integrantes que se mantienen a cargo de los menores de edad. “Para nosotros como fundación es un gran orgullo comenzar a ejecutar este proyecto en La Araucanía; es un gran trabajo y estamos contentos porque nos ocupamos de los menores pero también con su entorno , lo cual tiene una trascendencia aún mayor”, señaló la directora del proyecto.

Inversión

En La Araucanía, el Proyecto Abriendo Caminos será desarrollado por la Fundación Tierra de Esperanza, a través de su Proyecto Afectos y se ejecutará específicamente, en los centros penitenciarios femenino y masculino de la comuna de Temuco, cuya población a atender es de 100 niños y adolescentes de 0 a 18 años, junto con sus respectivas familias.

“El monto total que traspasa el ministerio de Planificación a quien ejecuta esta gran iniciativa es de 56 millones 784 mil pesos, los cuales se destinarán para la instalación, ejecución y evaluación del proyecto cuya duración es de 24 meses, una gestión integral donde trabajarán sicólogos, asistentes sociales psicopedagogos, tutores y consejeros regionales, para así entregar una mejor calidad de vida de los menores”, mencionó Juan Francisco Reyes, seremi de Planificación de la Araucanía.

admin

Entradas recientes

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

15 minutos hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

20 minutos hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

24 minutos hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

6 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

7 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

7 horas hace