Con éxito se desarrolló el seminario “Tecnologías Sustentables y Metas Futuras de la Construcción en Chile”, organizado por el área de Construcción y Urbanismo de INACAP Temuco, la Cámara Chilena de la Construcción y Comisión Educación Empresas.
La actividad, que se desarrolló en el auditorio de INACAP, contó con la participación de estudiantes del área construcción de las distintas universidades de Temuco, profesionales y expertos del área.
La apertura estuvo a cargo del Vicerrector de INACAP Temuco, Claudio Venegas, quien invitó, especialmente a los jóvenes, a mantenerse actualizados en técnicas que contribuyan a la eficiencia energética “porque serán ustedes los que construyan nuestras viviendas en el futuro y de esa forma contribuyan a la descontaminación de nuestra ciudad”.
Emilio Taladriz, presidente de la delegación regional de Temuco de la Cámara Chilena de la Construcción, también saludó a los presentes y resaltó la importancia de profundizar en estas materias que hoy están en la agenda noticiosa y que se plantean como un desafío para los profesionales.
La ingeniera Patricia Martinez desarrolló las cualidades del hormigón resaltando la nueva materialidad para producir menor impacto ambiental y las alternativas de reciclaje que hagan un aporte al desarrollo sustentable de la construcción.
El gerente de Proyecto Isla Cautín, Bernardo Suazo Reyes, presentó el proceso de levantamiento, selección y la iniciativa ganadora del “Concurso Internacional de Ideas en Temuco: Parque Isla Cautín”, que permitirá generar el plan maestro para la implementación del parque cívico, costanera, plaza de las artes, infraestructura deportiva y otras dependencias que considera el diseño.
El cierre estuvo a cargo de José Ignacio Escobar, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Chilena de Energías Renovables A.G. (Acera), quien analizó el modelo de energías del mercado chileno, proponiendo un marco regulatorio que permita la penetración de las energías renovables no convencionales en el país. “La meta es que, de aquí a 2020, el 20 por ciento de energías se produzcan a partir de proyectos de energías renovables no convencionales” dijo.
Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…
Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…
Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…
En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…
Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…
En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…