Categorías: Actualidad

17 mil millones de pesos tendrá este año la Beca Indígena Conadi- Junaeb

 

Un récord de cobertura experimentarán los programas de Beca Indígena este 2012 gracias al significativo aumento de recursos que destina Conadi al financiamiento del beneficio administrado por la Junaeb.

En total son 17 mil 126 millones de pesos, que permitirán entregar 65.469 becas a los estudiantes de los pueblos originarios de nuestro país, ya sean alumnos de educación Básica, Media o  Superior, para quienes ya se encuentran abiertas las postulaciones.

La cobertura de la beca indígena ha aumentado un 39% entre los años 2009 y 2012;  y un 54% en términos de presupuesto a distribuir en mismo lapso de tiempo, aunque el real aumento en estas cifras es sólo a partir del año 2010, cuando se decide crecer vigorosamente en los aportes a la educación del mundo indígena. Así, se pasa de $11.087 millones invertidos hasta el 2009 a $15.145 millones en el segundo año de gobierno de Sebastián Piñera y 17.126 millones este 2012.

Para el Ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín “esta beca es parte clave de la política de desarrollo indígena del Gobierno; y tan importante como la entrega de tierras y el desarrollo productivo, lo es también la educación de los pueblos originarios”.

En tanto,  el Director Nacional de Conadi, Jorge Retamal, señaló que “este es un gran esfuerzo del Gobierno que logró aumentar significativamente  la cobertura de este beneficio tan importante para las familias  indígenas”.

Por su parte, el Director Nacional de Junaeb, Constanzo Scarella, quiso destacar que para su institución “administrar las becas de los pueblos originarios de Chile significa poder ayudar a nuestras etnias entregándoles la oportunidad de salir de la condición de pobreza  a través del estudio; lo que convierte a este círculo vicioso, en un círculo virtuoso”.

Durante el 2011 se entregaron 15.957 becas en La Araucanía, esperándose alcanzar similar cantidad de beneficiarios este año. El plazo para postular a la Beca Indígena culmina el 30 de marzo, mientras que los requisitos y detalles de postulación están disponibles en www.junaeb.cl.

Cabe señalar que las postulaciones de estudiantes de Educación Básica y Media se realizan en los municipios, quienes tienen fechas y horarios de atención especiales; mientras que los alumnos que ya están estudiando en Educación Superior, la postulación se realiza en sus respectivas casas de estudio.

admin

Entradas recientes

Temuco celebra el Día Nacional sin Auto: Más ciudad, Más encuentros

· Autoridades regionales llamaron a caminar, pedalear o usar transporte público en una jornada que…

23 horas hace

Consejero del Banco Central de Chile expondrá IPoM de Septiembre en Temuco

El consejero del Banco Central de Chile, Claudio Soto, analizará el Informe de Política Monetaria…

24 horas hace

Todo listo: Parque CMPC Junquillar da la bienvenida al Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025

· Con la presencia de autoridades, deportistas y la comunidad, se presentó oficialmente la competencia…

24 horas hace

Gobierno y autoridades locales inauguran mejoramiento en infraestructura escolar en Purén

Con una inversión de más 545 millones de pesos, a través del programa de inversión…

24 horas hace

Ex delegado presidencial pide al Gobierno mesa de trabajo para solucionar problemas en Transportes

Tras los problemas que se han generado con la nueva Bypass y Tarjeta Nacional Estudiantil…

1 día hace

Dúo Miel Canela Anuncia Gira "Estaciones del Amor" de Pichilemu a Panguipulli

El dúo nacional de boleros y fusión latina llevará su primer disco a 7 ciudades…

1 día hace