Categorías: Actualidad

31 afectados por violencia en Malleco reciben importante apoyo productivo

305 millones de pesos se distribuyeron entre este primer grupo de beneficiados, con el fin de rehabilitarlos productivamente.

Una emotiva jornada fue la que se vivió en Angol esta semana. Rostros que hace tiempo no sonreían lucían felices y con un poco más de esperanza. Y es que la promesa que el propio Ministro de Agricultura Luis Mayol hiciera hace algún tiempo, se convirtió en realidad, y un grupo de 31 familias agricultoras, afectadas por hechos de violencia en la provincia de Malleco, recibieron recursos tendientes a recuperar lo perdido y rehabilitarlos productivamente.

Con la presencia del Gobernador de Malleco, Erich Baumann; el Director Nacional de INDAP, Ricardo Ariztía; y el seremi de Agricultura, Jorge Rathgeb; se hizo entrega de un total de 305 millones de pesos, destinados a reponer la infraestructura predial y productiva perdida, a través de un bono compensatorio que contempló un aporte cercano a los 10 millones de pesos por familia afectada, en este caso agricultores pertenecientes a las comunas de Ercilla y Angol.

El Gobernador de Malleco, Erich Baumann, destacó la importancia de este aporte. “Este es un esfuerzo más, que consideramos todavía pequeño para todo el drama que estas familias han sufrido al quemarse todos sus enceres, y al sufrir la violencia que ellos han vivido. Todos son pequeños agricultores, gente humilde, esforzada y que se ha ganado la vida trabajando, y por eso hemos hecho eco del clamor de los pequeños agricultores, de tal forma de ayudar con un grano de arena y poder reconstruir sus vidas”.

En la oportunidad, Joel Ovalle, uno de los productores afectados y representante de los pequeños agricultores de Malleco, se mostró muy conforme con los recursos recibidos. “La verdad es que estoy muy contento y agradecido por parte de las autoridades, y desde que empezó este problema hemos sido escuchados. Es un incentivo a que sigamos en la región y que tratemos de producir, y las autoridades nos han dicho que nos van a dar la tranquilidad para poder seguir produciendo. Un tremendo agradecimiento por las cosas que están haciendo”, dijo.

Agricultura

Jorge Rathgeb, Seremi de Agricultura, señaló también que la misión del MINAGRI no es sólo potenciar del punto de vista económico, sino que además velar por que las condiciones mínimas para que la familia rural se desarrolle en el campo sean salvaguardadas. “Estamos ayudando a que estos agricultores se pongan de pie. Sabemos que es una materia compleja, pero como ministerio de Agricultura estamos pensando en que estas personas puedan continuar sus labores productivas y por eso estamos entregando este apoyo como Gobierno”, dijo Rathgeb.

“Hemos estado hoy en un evento triste. Cuando uno ve el drama de 31 personas que han sido afectadas por incendios, por robo y por destrucción en sus propiedades. Sin embargo, hemos reaccionado como Gobierno a través de un mandato del Presidente Sebastián Piñera, con el Ministerio de Agricultura e INDAP, en torno a poder recuperar estas propiedades, darle confianza a esos pequeños agricultores afectados, y poder así hacer un levantamiento productivo de estas familias. Ese es el fin de este incentivo, que estos agricultores puedan recuperarse, tener trabajo, actividad, confianza y esperanza”, expresó el director nacional de INDAP, Ricardo Ariztía, concluyendo que el Gobierno se preocupará de que se respete el derecho de propiedad y se respete la actividad económica en la cual cada familia se está desarrollando.

La ayuda contempla la entrega de un bono en dinero de $500.000 por beneficiario para libre disposición. Asimismo, se entregará a cada familia afectada insumos e implementos agropecuarios como kit de herramientas, materiales para la construcción de cercos y bodegas, entrega de vientres ovinos, bovinos, entre otros. El monto en apoyo productivo es hasta $9.500.000 por beneficiario, dependiendo de los daños acreditados.

Cabe señalar, que el catastro de los agricultores afectados se ha estado realizando por el Ministerio del Interior a través de la Gobernación de Malleco.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

2 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

2 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

6 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

6 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

6 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

6 horas hace