Actualidad

Agricultores de Malleco fustigan cifras de atentados: «Es una mirada simplista, desde la ciudad. Hay un temor vigente en el sector rural»

Este domingo se dieron a conocer las cifras de un estudio desarrollado por la Multigremial de La Araucanía, en el que destacaron la disminución de un 85% de los atentados y el registro de cerca de 680 hechos de violencia desde el primer establecimiento del Estado de Excepción Constitucional en la macrozona sur, en octubre de 2021.

Desde la Asociación de Agricultores de Malleco, (la provincia más afectada por los hechos de violencia, de acuerdo a la misma Multigremial), valoraron la permanencia del estado de excepción por más de 1.200 días en la zona. “Sin duda que ha sido un avance, y que han bajado los hechos de violencia y terrorismo, pero no su intensidad”, reconoció el presidente de los agricultores, Sebastián Naveillan.

El timonel del agro de Malleco sostuvo que “aaquí no se trata solamente de números. Hay un temor vigente del sector rural en la provincia de Malleco. Hay un temor que impide vivir en paz”, enfatizó.

Naveillan recordó que los reiterados atentados y la violencia creciente de estos, ha generado no solo desplazamientos forzados de familias habitantes de sectores rurales, sino también la permanente sensación de temor y sostuvo que “el sector rural quiere tranquilidad, quiere paz. Quiere recuperar todas las hectáreas que han sido tomadas por delincuentes, y poder circular libremente por cada sector y camino rural de Malleco y de toda La Araucanía”. Planteó que “esto no se trata solo de números. Esa es una mirada simplista desde la ciudad (informar solo cifras). Hay que estar en terreno, en el campo”.

“Por eso que el estado de excepción debe seguir, y hay que ir en contra de todos los terroristas que aún quedan en el sector rural de Malleco. Todavía queda mucho trabajo por hacer”, emplazó el presidente de los Agricultores de Malleco

Editor

Entradas recientes

Mural participativo en Escuela de Relun visibilizará la importancia del llamado Cerro de Agua Santa

Desde fines de agosto se han desarrollado dos jornadas para el diseño participativo de un…

37 minutos hace

Inédita ronda de negocios en la capital regional: Más de 200 emprendedores rurales se darán cita en Temuco

Con el objetivo de generar dinamismo en la economía rural de la región, este martes,…

47 minutos hace

Cerca de 20.000 personas disfrutaron la XVIII Fiesta Gastronómica del Digüeñe en Cunco

 La comuna de Cunco vivió un fin de semana inolvidable con la realización de la…

1 hora hace

“Desafío Agua para Chile” llega a su proyecto n°100, con nueva iniciativa que llevará agua a 25 familias de Collipulli

El programa impulsado por Desafío Levantemos Chile y CMPC, que existe desde 2019 y ha…

10 horas hace

Ley “Papito Corazón” aún no logra cubrir ni la mitad de las deudas alimenticias en La Araucanía

A pesar de los avances de la normativa, en la región aún existen más de…

10 horas hace

Incendio destruye tradicional establecimiento comercial en el centro de Collipulli

Un violento incendio registrado esta mañana destruyó por completo el tradicional establecimiento Casa Siegmund, ubicado…

14 horas hace