Categorías: Política y Economía

Maratónica jornada del senador Espina en lanzamiento de campañas de candidatos a alcalde de Victoria, Lonquimay y Vilcún

El senador Espina asistió a las tres proclamaciones donde, tanto los candidatos a alcalde como al concejo municipal, mostraron sus programas que apuntan a mejorar la educación, potenciar el turismo y disminuir las cifras de cesantía.

Invitando a los candidatos a unir fuerzas, a trabajar por la gente y a diseñar un programa que busque mayor participación ciudadana, el senador Alberto Espina (RN) entregó su total respaldo a los candidatos de Victoria, Álvaro Greenhill; de Lonquimay, Guido Barría; y de Vilcún, Enrique Palomera.

Además de conocer los nombres y principales ideas de los postulantes a alcalde y concejales de cada una de las comunas mencionadas, el senador Espina sostuvo que los próximos comicios del 28 octubre serán históricas en sus resultados, por cuanto la unidad que ha mostrado la Alianza por Chile -para generar acuerdos- no coincide con el actual escenario de división interna en la Concertación.

VICTORIA: ÁLVARO GREENHILL MUESTRA SUS CARTAS

Al compás del sonido del acordeón interpretado por la suegra del candidato por Victoria, Adriana Rosati, se celebró el pasado viernes 24 de agosto -en la III Compañía del Cuartel General de Bomberos- el lanzamiento de campaña de Álvaro Greenhill Martínez, junto al senador Alberto Espina y al diputado Enrique Estay.

Por cerca de dos horas, tanto Greenhill como los seis candidatos al concejo municipal –Alberto Francois, Ariel Guzmán, Boris Reyes, Marco Baratta, Enriqueta Arriagada y Sergio Cerda- entregaron al público presente los principales ejes para administrar por los próximos cuatro años la comuna de Victoria.

En la cita, Greenhill a través de una presentación en power point mostró detalles de su vida destacando su vínculo con la ciudad, su historia como comerciante y la fortaleza que representa su entorno familiar.

“El tema más importante es la educación. Me parece importante devolverle la autoridad al profesor, y la autonomía a los colegios para conformar equipos”, señaló.

A su vez, Greenhill precisó que otra de las materias a trabajar será la construcción de viviendas ya que, a su juicio, hace cuatro años que no se construye en la ciudad de Victoria. Finalmente, los jóvenes también tendrán la importancia que se merecen. “No pueden ser sólo parte del discurso futurista, porque sus problemas son parte del presente”.

El senador Espina, en tanto, indicó que pocas veces hemos tenido un equipo de lujo que nos represente de esta manera. “En los últimos años no creo que haya existido un candidato que tenga un programa audaz, simple, cercano a la gente y más directo en salud, educación, agricultura, delincuencia, vivienda y deportes”.

LA FUERZA DE LONQUIMAY

Al día siguiente, en un día soleado y ante unas 600 personas, el senador Alberto Espina participó de la proclamación del candidato a alcalde por Lonquimay, Guido Barría Oyarzún, quien junto a los postulantes al concejo municipal de Renovación Nacional (RN) y de la Unión Demócrata Independiente (UDI) difundieron sus principales ideas para administrar por los próximos cuatro años dicha comuna.

Ni la distancia ni el fuerte viento que corría aquella mañana fueron impedimento para que los adherentes al bloque oficialista dijeran presente en el Club de Rodeo de Lonquimay.

Concentrados en cada una de las medidas que señalaron los candidatos al concejo municipal como son Víctor Cayul, Juan Fuentes, Patricia Teppa, Salvador Saavedra, Pedro Mella y Alfredo Albornoz, el público presente aplaudió y celebró lo que sería una gran jornada en materia política.

En su discurso, Guido Barría precisó la importancia de ser electo como alcalde por Lonquimay por cuanto reflejará un mayor compromiso con los habitantes, ayudará a mejorar la calidad de vida, a disminuir las cifras de cesantía y a fortalecer el trabajo turístico en la zona.

No obstante, otra de las propuestas mencionadas por Barría –hombre nacido en Lonquimay, con estudios de enseñanza básica y media en liceos públicos de la zona, y con conocimientos en materia jurídica– tiene relación con la pavimentación de la carretera Cordillera de las Raíces y las mejoras de los caminos que van desde Licura a Icalma, y la ruta del Troyo, que unirá las regiones de La Araucanía con el Biobío.

En este sentido, el senador Espina agregó que el apoyo a Barría –por parte del público presente- tiene relación a un programa en común que se está diseñando.

“Tenemos que ser capaces de crecer, de convocar a más gente y de crear un proyecto unido. Qué hizo el Presidente Piñera para ganar los comicios, fue abrir las puertas de la Coalición para conformar las grandes mayorías. Este casino está repleto de gente, fundamentalmente, por la esperanza que ustedes tienen en Guido Barría. Por eso me siento orgulloso de apoyar a Guido, porque trasciende las fronteras históricas de nuestra adhesión y lo que pase aquí va a marcar una señal en Chile”, precisó.

VILCÚN: OPCIÓN REAL PARA LA GENTE

El mismo sábado, luego del lanzamiento de campaña de Barría, rápidamente el senador Espina junto a su equipo de trabajo se trasladó a la comuna de Vilcún para celebrar la proclamación a alcalde del agricultor Enrique Palomera Oses, quien mostró sus ideas y ejes fundamentales que apuntan a fortalecer la educación pública, a potenciar el emprendimiento agrícola y a diseñar políticas en materia deportiva.

“Una de mis principales propuestas será la educación, que es el pilar fundamental en la sociedad. Es el pilar del éxito. Pero además, generaré herramientas para fortalecer el trabajo en la agricultura, para mejorar la calidad de vida, por cuanto es un paso para salir adelante”.

Asimismo, los postulantes al concejo municipal como son Marisol González, Christian San Martín, Juan Emilio Sepúlveda, Andrés Chahín, Alejandro Alarcón y Manuel Riquelme mencionar aspectos de sus programas a implementar a la comuna de Vilcún.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

9 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

9 horas hace