La destacada psicóloga, académica de la Universidad de La Frontera y directora del Centro de Psicología Económica y del Consumo, CEPEC Ufro, Dra. Marianela Denegri Coria, fue invitada a ser parte del selecto jurado nacional que tendrá la misión de elegir a los ganadores del Concurso la “Economía + Cerca”.
Se trata de un certamen que por octavo año consecutivo organiza el Banco Central de Chile, patrocinado por el Ministerio de Educación, dirigido a estudiantes de tercero y cuarto año medio de establecimientos educacionales de todo el país, quienes en grupo, a cargo de un profesor guía, presentan un ensayo sobre uno de los cuatro temas relacionados con el rol y las funciones del Banco Central.
El jurado, encargado de otorgar el primer, segundo y tercer lugar, además de las menciones honrosas estará integrado por el Presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara; el consejero Joaquín Vial; el ex Presidente del Instituto Emisor, Roberto Zahler; los ministros de Hacienda, Felipe Larraín y de Educación, Harald Beyer; el Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras, Rapahel Bergoeing; la profesora ganadora de la versión 2011 del certamen, Claudia Silva y la académica de la Universidad de La Frontera, Marianela Denegri.
Para la profesional con vasta trayectoria, es un reconocimiento muy importante al trabajo que han venido desarrollando en el Centro de Psicología Económica y Consumo, y en lo personal dijo “fue una sorpresa porque viene una invitación además del presidente del Banco Central en que te invita y te pregunta si quieres participar, la tarea específica de cada uno de los jurados es que vamos a tener que evaluar veinte propuestas, rankearlas y después llevarlas a una mesa común donde vamos a determinar finalmente cuales son aquellas que pasan a la fase final”, explicó la Dra. Denegri.
Junto a ello destacó que este tipo de concursos resultan de gran importancia “sobre todo pensando en la escasez de contenido económicos que nosotros tenemos en nuestros curriculum, entonces es la oportunidad de que los profesores se incentiven y lleven a los estudiantes a pensar un poco mas allá en un tema que de alguna manera es el que determina nuestras vidas, ya que nuestras vidas giran en torno a los temas económicos en este momento”.
Sin duda otro importante reconocimiento que obtiene esta destacada profesional, Doctora en Psicología y experta en psicología económica.
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…
Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…
Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…
El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…
Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…