Categorías: Deporte

Afamado evento mundial de motociclismo se realizó entre La Araucanía y la Patagonia

Pilotos de 19 países pudieron conocer los encantos y paisajes de la región, los cuales ahora serán difundidos a nivel global. La largada y la meta fueron en el tradicional Resort Trailanqui, a pocos kilómetros de Temuco.

Siete días de competencias entre Chile y Argentina protagonizaron 45 expertos pilotos, quienes dieron vida a la tercera edición del “BMW Motorrad GS Trophy Sudamérica 2012”.
La afamada competencia en la cual,
además de participar en equipo, pudieron apreciar los increíbles paisajes de la Araucanía y de la Patagonia Argentina, sirvió para destacar a la región a nivel mundial en el motociclismo de aventura.

“Este es un reconocimiento a la calidad de nuestra prestación de servicio, a la hermosura de nuestro lugar y la infraestructura especial que tenemos. Que seamos reconocido por un grupo tan importante como la BMW que ha reunido a ganadores de circuitos hechos en 18 países, y que los haya reunido en Trailanqui para dar largada y llegar acá como meta, es algo increíble, digno de destacar y un orgullo para la región”, comenta Elda Venegas de Taladriz, fundadora de Resort Trailanqui.

El lugar elegido para la partida y la meta fue el tradicional resort Trailanqui, centro turístico cercano a Temuco que con más de 60 hectáreas y con más de 30 años de historia, donde los competidores de Alemania, Francia, Italia, Estados Unidos, Canadá, Rusia, Japón, España entre otros, pudieron disfrutar de un hermoso paisaje y un entorno único de La Araucanía.

Este evento internacional del motociclismo, se realiza cada dos años y es un circuito de siete días que cubre más de 2 mil kilómetros, en su mayoría off-road, en los cuales los competidores deben demostrar sus habilidades en diferentes pruebas especiales diseñadas para ejercer sus destrezas como conductores, demostrando sus conocimientos y su capacidad de trabajo en equipo.

Difusión de La Araucanía a través del motociclismo

En esta versión 2012, el equipo de Alemania se quedó con la victoria, tras una ventaja de 18 puntos al último día, en el cual sus tres pilotos tenían que asegurarse de no cometer errores ni ser penalizados en las pruebas especiales para quedarse con el triunfo. 
Pese a lo difícil de la jornada, por el barroso terreno y por algo de lluvia, el equipo germano mantuvo la diferencia y pudo ganar por sobre Francia (2°) e Italia (3°).  Por su parte, el equipo de Latinoamérica que inició liderando la competencia terminó en el lugar 10°.

La premiación se realizo durante una cena de camaradería al puro estilo Trailanqui, en donde los competidores, como toda la comitiva que organizaba el evento, disfrutaron de una excelente muestra gastronómica, que incluyó recetas sureñas con los más frescos ingredientes, además de carnes tradicionales y exóticas; jabalí y ciervo, a las brasas, además de cecinas hechas en casa y cordero al palo que coronaron los 7 días de extenuante recorrido.

Felipe Silva Marshall de “Motorroad Internacional GS trophy 2012”, agradeció la hospitalidad recibida en La Araucanía: “esta ha sido una experiencia única, donde los competidores, además de disfrutar del hermoso paisaje y de la gran gastronomía de Trailanqui, han tenido que pasar pruebas físicas, en equipo, de equilibrio, de habilidad, durante una semana completa, con levantadas muy temprano ya que son muchos kilómetros de ruta difíciles y muy exigentes, pero es lo que buscan y lo que agradecen los competidores”.
Tanto la carrera, como los testimonios de los pilotos internacionales fueron registrados en fotos y videos, los cuales ya están siendo difundidos a nivel mundial via web, posicionando así a La Araucanía entre los destinos destacados para el turismo de intereses especiales.

admin

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

5 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

5 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

6 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

6 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

8 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

8 horas hace