A Santo Tomás Temuco llega alabada película chilena que se sumerge en la historia del Rey de La Araucanía

“Rey”, dirigido por el reconocido director Niles Atallah, ganó el premio especial del jurado en el Festival Internacional de Cine de Rotterdam, siendo destacada por su “trabajo artístico excepcional”.

En el auditorio de Santo Tomás Temuco se exhibirá el jueves 11 de enero, a las 19:00 horas, el largometraje “Rey”, estreno nacional del trabajo del director chileno-estadounidense, Niles Atallah.

El trabajo audiovisual se adentra en la historia de Orllie-Antoine de Tounens, un abogado francés que llegó al sur Chile en 1858 con el objetivo de unificar las fuerzas del pueblo mapuche y fundar el reino autónomo de La Araucanía y la Patagonia para derrotar al Ejército de Chile en plena Guerra de Arauco.

“Rey” es el segundo largometraje de Atallah, licenciado en Arte de la Universidad de California, Estados Unidos, quien el 2010 estrenó “Lucía” en el San Sebastián IFF 2010, Zabaltegi Nuevos directores. Con ese mismo trabajo, además, ganó el Premio FIPRESCI en Cinelatino, y el Premio del Mejor Director Chileno en Valdivia IFF.

La curiosidad del director por el enigmático “Rey de la Araucanía” comenzó cuando leyó “In Patagonia” (Bruce Chatwin,1977).  En el libro existe un relato sobre el personaje y su paso por Argentina, pero no abordaba sus desventuras en Chile. Esa fue la interrogante que movilizó a su realizador a continuar sus lecturas sobre el francés y, posteriormente, a iniciar un proyecto con su historia.

A partir de ahí, la investigación no se detuvo. Atallah viajó a la Región de la Araucanía para conocer a la comunidad Mapuche Flor del Valle (cercanías de Curarrehue) y a las localidades de Tourtouirac y Chorgnac d’Ans en Francia, donde investigó al avezado aventurero.

«Rey» se construye en base a la tensión entre la historia y la memoria, lo que se materializa en imágenes degradadas y sonidos. En la misma línea, también es un paseo por una tierra de fantasía y sueños de la mano de personajes con máscaras y criaturas humanas zoomorfas. Para retratar el paso del tiempo, el director experimentó enterrando en el patio de su casa cintas de 8 mm, 16 mm y Súper 8. Dicho material se deterioró otorgando un efecto gastado, que fue integrado a la película.

La música de la película fue realizada por el músico chileno Sebastián Jartz, quien preparó las melodías con una reliquia de la música que alberga el Museo Histórico y Antropológico de la Universidad Austral de Valdivia. Se trata de un piano doble que fue construido en 1898, un instrumento del cual existen 10 en todo el mundo.

Junto con “Rey” se exhibirá el cortometraje animado “Halahaches”, Mención Honrosa de Talento Nacional de SANFIC11 2015, de la directora chilena Alejandra Jaramillo.  La historia comienza con Telkoy, un inseguro y temeroso joven Selk’nam, que se prepara para su rito de iniciación, una tradición de su pueblo en Tierra del Fuego. Él descubre que para lograr convertirse en hombre deberá decidir entre acatar la creencia de los hombres o arriesgarse a morir para proteger lo que cree.

El valor de la entrada es de $1.000 pesos. Para mayor información contactar a la Dirección de Comunicaciones y Extensión de Santo Tomás Temuco al teléfono (45) 294 607 o en el correo extensiontemuco@santotomas.cl

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

11 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

13 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

14 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

14 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

15 horas hace