En el encuentro compartirán resultados de estudios de destacados investigadores extranjeros. La idea es exponer y evaluar las distintas estrategias de conservación y mantención de uso de la agrobiodiversidad y sus implicancias en la generación de sistemas agrícolas resilientes al cambio climático.
Asimismo, se discutirá sobre las posibilidades, actuales y futuras, de las agriculturas familiares campesinas e indígenas, para desarrollar procesos de conservación, innovación y puesta en valor de la biodiversidad cultivada como mecanismo para proteger su soberanía alimentaria.
EXPOSITORES
La charla magistral, denominada “Diseñando agroecosistemas biodiversos y resilientes en un planeta más caliente”, estará a cargo del experto en agroecología de la Universidad de California Berkeley y reconocida eminencia a nivel mundial en la materia, Miguel Altieri.
También intervendrán los expositores: Didier Bazile, del Centro de Cooperación Internacional de Investigación Agronómica para el Desarrollo (CIRAD, Francia); Santiago Sarandon, de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina; Luis Vásquez, del Instituto de Investigaciones en Sanidad Vegetal, Cuba; Tomás León, Universidad Nacional de Colombia; Manoel Baltasar Baptista, Universidad Federal de San Carlos, Brasil; Santiago Peredo, U. de Santiago de Chile; René Montalba, director del Instituto del Medio Ambiente de la UFRO, y Gonzalo Silva, del Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche (CIEM-UFRO).
El seminario se desarrollará mediante bloques de exposiciones sobre biodiversidad cultivada y desarrollo rural sustentable; las experiencias latinoamericanas en conservación y manejo de agrobiodiversidad, y agroecología, biodiversidad y resiliencia (análisis y acción).
El encuentro se realizará el viernes 14 de diciembre, a partir de las 9.00 horas, en el Auditórium Selva Saavedra de la UFRO. Este evento es organizado por el Instituto del Medioambiente de la UFRO, la Red Iberoaméricana de Agroecología para el Desarrollo de Sistemas Agrícolas Resilientes al Cambio Climático (Redagres) y la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (Socla).
En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…
El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…
Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…
Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…
Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…
Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…