Categorías: Política y Economía

Alcaldes y concejales de Chile se reúnen por una pronta descentralización

Alcaldes y concejales de todo Chile se reúnen en Casa Piedra, Santiago, en el VI Congreso Latinoamericano de Ciudades y Autoridades Locales.

Ayer, el presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, Raúl Torrealba, alcalde de Vitacura, junto al canciller de Chile, Alfredo Moreno, y máximas autoridades municipales de Latinoamérica, dieron por inaugurada esta nueva oportunidad de diálogo para discutir temas tan trascendentales como la descentralización de los recursos para un verdadero gobierno local.

Hoy, la jornada partió a eso, de las 10.00 horas en el centro de reuniones de Vitacura, con la presencia de autoridades municipales de los 345 municipios del País. Entre ellos, se encuentran el alcalde de Ercilla, José Vilugrón, los concejales María España Barra, Alejandro Arévalo, Víctor Gutiérrez y Camilo Sandoval, interesados en manejar los temas que interesan a los municipios, sobretodo el manejo de los recursos y que finalmente llegan a sus ciudadanos traducidos en proyectos ejecutados.

Inauguraron el congreso el alcalde de Santiago, anfritrión, Pablo Zalaquet, quien no demoró en señalar “Chile es un país centralizado en los recursos y no puede ser en un Estado moderno”. Agregó, ejemplos como el transporte y salud dónde hay temas que sólo el gobierno central puede dar soluciones. “Cada alcaldía tiene realidades distintas, debe haber un cambio en las municipios”, dijo Zalaquet dejando la inquietud a las autoridades presentes.

Quedó claro que hoy, en esta oportunidad al diálogo, se está levantado la bandera de la descentralización.

El alcalde de Ercilla, José Vilugrón, opinó una vez que terminara de escuchar las palabras del alcalde Torrealba: “el municipalismo chileno, se gesta de hace muchos años, ha ido pasando por varios procesos que ha permitido el desarrollo de los sectores urbanos y campesinos. Hay mucho por andar, en las políticas de Gobierno y que lleguen a nuestra comuna de Ercilla. Falta mucho para que nuestros municipios, tengan la autonomía total, pero con lo que contamos ahora, somos gestores de la felicidad”.

admin

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

3 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

5 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

5 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

5 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

5 horas hace