Categorías: Actualidad

Alejandro Guillier conversó sobre movimientos sociales, globalización y ciudadanía en la U. Mayor

Los movimientos ciudadanos y los nuevos liderazgos, las redes sociales y el rol de los medios de comunicación, y la crisis de credibilidad de las instituciones del Estado, fueron algunos de los temas que el periodista Alejandro Guillier analizó en la conferencia “Globalización y Ciudadanía: Creando Identidad”, realizada en el Aula Magna de la Universidad Mayor.

Según comentó el conferencista, con una vasta trayectoria en radio, televisión y prensa escrita, y actualmente Director de la Escuela de Periodismo de la U. Mayor, “existe bastante consenso en Chile de que tenemos una suerte de crisis institucional, en donde los mecanismos reconocidos por el Estado para resolver los problemas de la gente, no están dando respuesta; en donde los partidos políticos no canalizan debidamente las inquietudes ciudadanas y las organizaciones intermedias están debilitadas; y en donde incluso el propio Estado se ve muy limitado por las presiones de organismos internacionales, como el Banco Central o el FMI, por ejemplo”.

“El ciudadano se va replegando porque siente que la institucionalidad pública, incluyendo los partidos políticos, no captan sus problemas y tampoco se la juegan por ellos. Nacen así los movimientos sociales, que son una reacción de rechazo frente a la pérdida de garantía o de derecho, presionando para obtener una respuesta de la autoridad. Surgen los liderazgos ciudadanos, de gente que se encuentra involucrada en un tema acotado, que representa a su comunidad y que lucha porque la problemática se resuelva. ¿Hacia dónde conduce esto?, es la reflexión que debemos hacer”, comentó el ex rostro y hombre ancla de las áreas periodísticas de Chilevisión y TVN.

La actividad, abierta a la comunidad regional, contó con la presencia de estudiantes universitarios de las distintas casas de estudios superiores, profesionales del mundo de las comunicaciones, invitados especiales y autoridades académicas de la U. Mayor, que fueron encabezadas por el Vicerrector Regional de la sede Temuco, Hugo Cumsille.

“Alejandro es sin lugar a dudas el periodista que mayor credibilidad merece en nuestro país y es por tanto, muy grato para nosotros recibirlo en su universidad, en este encuentro abierto a la comunidad regional en donde el público tendrá la posibilidad de interactuar, en los distintos temas de interés conversados e inquietudes que puedan nacer de la conferencia. Es realmente un privilegio escuchar su mirada, respecto a lo que está pasando respecto a las redes sociales, por ejemplo, y la democratización de las comunicaciones”, comentó en la oportunidad Cumsille.

Consultado sobre el rol de los medios de comunicación frente a este fenómeno social, el periodista explicó que, “las TIC’s están formando redes y es ahí donde se genera la opinión. La pregunta es cómo nos anticipamos a esta nueva realidad, en donde la gente nos pide programas en que no solamente le contemos cosas, sino donde también puedan ser escuchados con su opinión. Esto ha significado la aparición de nuevos formatos, una nueva forma de comunicar e incluso una manera distinta de estructurar las noticias, mucho más participativas”.

admin

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

17 minutos hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

28 minutos hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

32 minutos hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

40 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

46 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

4 horas hace