Categorías: Salud

Casa de Campo: frutería quiere mejorar hábitos alimenticios con interesante iniciativa

Gran colorido y olores propios de las huertas, fue el ambiente que se produjo en avenida San Martín 0910, dirección donde esta emplazada Casa de Campo, lugar escogido para el lanzamiento del programa especial de fomento productivo modalidad y servicio empresarial de la Región de la Araucanía, actividad que fue encabezada por el Seremi de Economía, Carlos Isaacs, la Directora Regional de Sercotec, Carmen Gloria Aravena junto al emprendedor Pablo Campos.

El propietario de la Frutería, tiene una ambiciosa apuesta de poder ir logrando que cada vez más gente deje las comidas chatarras o no saludables y las cambie por una alimentación más sana, pero sin perder el sabor, que es a la postre lo que inclina a niños y adultos por elegir productos altos en calorías por otras más saludables. Pablo Campos, remarcó que la apuesta es que la gente pueda conocer nuevos gustos y de esa manera pueda ir dejando toda la comida que puede ser más dañina para la salud y sustituirla por productos igual de sabrosos pero mucho más beneficiosos para el cuerpo. Para esto el emprendedor tiene en su tienda una amplia variedad de frutos secos y otros alimentos que sirven para tener una alimentación más sana.

Casa de Campo en estos momentos es beneficiaria del programa especial de fomento productivo modalidad y servicio empresarial de la Región de la Araucanía. El Programa es una Asesoría y servicio empresarial que SERCOTEC ofrece a las MIPES, asesorías técnicas que tienen por objetivo mejorar sus procesos productivos y de gestión, obteniendo como resultado un producto concreto y tangible, que agrega valor al desarrollo de la empresa. Esta asesoría técnica se realiza a través de la prestación entregada por un organismo técnico competente.

Respecto a los apoyos a los micros, pequeña y medianas empresas en la región, el Seremi de Economía, Carlos Isaacs, comentó: “Efectivamente estamos tratando de nivelar la cancha, muchas veces nuestros pequeños comerciantes y empresarios se quejan de los grandes. Nosotros no sólo hemos querido colocar una gran cantidad de recursos en Capital Semilla, sino que también hemos querido acompañarlos con gestión, con nuevas capacidades de diseño, de desarrollo de páginas web, para que puedan efectivamente competir con los más grandes y eso es lo que estamos viendo aquí reflejado”.

Acerca del contenido del Programa, la Directora de Sercotec comentó: “Hay muchas áreas como el tema de marca, vitrinaje, asesoría legal, tributaria, financiera, que muchas veces las microempresas no tienen ninguna manera de acceder y compiten en desigualdad de condiciones. La idea es que ellos puedan acceder a servicios especializados y Sercotec hoy día dispone de servicios que pagan un 70% el Gobierno a través nuestro y el empresario sólo un 30%, y accede a enseñadores que son muy especializados, que son caros, y hoy en día trabajan normalmente con grandes empresas”.

Casa de Campo apoya a emprendedores regionales, debido a que la gran mayoría de sus productos son de productores locales. Respecto a la ayuda de que recibe de Sercotec, a través de fondos del Gobierno Regional, Pablo Campos, dueño del local Casa de Campo señaló: “Ha sido muy importante porque en la medida que va evolucionando el negocio, también va evolucionando la marca. Hemos ido progresando durante los diez años de Casa de Campo y nos estamos formando para tomar nuevos desafíos y este nuevo reto implica el cambio de marca y de negocio”.

Cabe precisar a quienes quieran postular lo pueden hacer a se puede postular vía Web, durante los 30 días del mes, hasta agotar los cupos destinados a cada asesoría. Los interesados/as deberán ingresar en www.sercotec.cl, y completar el formulario de postulación.

admin

Entradas recientes

Lento por la Fauna: Pucón se suma a campaña que busca proteger especies nativas

En la comuna de Pucón, y producto de un trabajo colaborativo que incluyó a instituciones…

9 minutos hace

“La Patriota” revive la historia de Javiera Carrera en el escenario del Centro Cultural Galo Sepúlveda

El programa “Temuco Vibra”, impulsada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la…

18 minutos hace

En Villarrica inauguran 312 nuevas viviendas de los comités Piuke Lamien y Alto Aliwen

En una masiva ceremonia se realizó la entrega de 312 nuevas viviendas. Junto al delegado…

1 hora hace

Festival Kawin 2025 llega a Lautaro con Los Jaivas e Isabel Parra como artistas estelares

La comuna de Lautaro se prepara para vivir un fin de semana cargado de arte…

2 horas hace

Comunas de Cautín Sur se lucen en Muestra de Danza Folclórica Latinoamericana en Villarrica

Distintas comunas de la provincia Cautín Sur, participaron en una Muestra de Danzas folclóricas latinoamericanas,…

2 horas hace

Club Deportivo UC inspecciona el circuito completo del Itaú IRONMAN 70.3 Pucón 2026

Con el objetivo de garantizar una organización y experiencia deportiva de excelencia, el Club Deportivo…

4 horas hace