Categorías: Turismo

Centros termales lanzan temporada de Termas 2012

Se espera que en el periodo comprendido entre mayo y agosto se produzca la mayor actividad en el sector.

Con la esperanza que la actividad turística de termas aumente en concordancia al crecimiento de visitantes registrado a la fecha en la Región de La Araucanía, es que las cinco empresas termales asociadas a la agrupación “Turismo Termal” abrieron de manera oficial la temporada 2012 con un acto en el auditorio de la Universidad Santo Tomás de Temuco.

En este periodo comprendido entre mayo y agosto del presente año la agrupación, que asocia a las empresas termales Tolhuaca, Coñaripe, Huife, Menetúe y San Luis, espera un incremento en el total de turistas nacionales y extranjeros que disfrutarán de la oferta existente en la región, en especial, durante el periodo de las vacaciones de invierno y la temporada de nieve en los centros de ski.

Así lo manifestó, Eugenio Benavente, presidente del directorio de Turismo Termal quien afirmó “que hoy las empresas dedicadas al rubro están promoviendo una oferta termal de estándar internacional lo que asegura la calidad en la entrega del servicio a los turistas que lo requieran. Nuestras perspectivas de crecimiento de visitantes este 2012 bordea las dos cifras en cuanto a porcentajes, lo que es bastante bueno ya que genera posicionamiento y polo de atracción” aseveró.

Sobre esta expectativa el director regional de Sernatur, Sebastián Alvarez, indicó que “uno de los aspectos que caracteriza a La Araucanía es su riqueza en recursos naturales; y uno de sus atractivos tiene relación con la salud y el bienestar lo que está vinculado a las termas. Hoy son pocos los destinos en Chile que cuentan con una oferta tan amplia como la que existe en esta zona lo que permite generar una actividad muy interesante y diferente en la temporada baja de invierno” dijo la autoridad.

“En este sentido –precisó- como Servicio Nacional de Turismo estamos apoyando la instauración de que a partir de mayo se empiezan a vivir las termas en la región de La Araucanía y por eso es que estamos respaldando este lanzamiento, porque viene a fortalecer la oferta regional vinculada al turismo de naturaleza” agregó el director de Sernatur.

Al respecto, la directora de la Escuela de Kinesiología de la Universidad Santo Tomás, Nicole Thuillier Lepelley, en representación de la institución de Educación Superior, deseó el mejor de los éxitos a las empresas y comprometió la continuidad en el apoyo a la capacitación de los operarios que trabajan en los centros termales, esto gracias a un convenio que ya tiene cinco años de ejecución entre la Escuela y las empresas turísticas asociadas.

admin

Entradas recientes

Concejal Pedro Greve cuestiona “enroque” de directores municipales en Temuco: “Tiene que haber transparencia hacia la gente”

El concejal de Temuco, Pedro Greve, lanzó duras críticas al reciente enroque de directores municipales…

22 minutos hace

Nuevo monolito interactivo en Cerro Ñielol invita a la comunidad a descubrir la biodiversidad con un solo escaneo

Las y los visitantes solo deben escanear el código QR del monolito e incluso pueden…

4 horas hace

Toltén da inicio a las celebraciones de Fiestas Patrias con la 24º versión de Toltén Cuecas Cien

Con la interpretación de cien cuecas en vivo, este sábado 6 de septiembre, en Toltén…

4 horas hace

Todo listo para el pago 100% electrónico en buses del transporte público de Temuco y Padre Las Casas

Desde el próximo martes 9 de septiembre, el pago del pasaje en los buses del…

4 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza llamado a prevenir el suicidio: “Todos podemos contribuir”

En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, el Hospital Dr. Hernán Henríquez…

7 horas hace

Queserías de La Araucanía obtienen tres medallas de plata en la 3ª Copa América del Queso

La región fue protagonista en la 3ª Copa América del Queso, realizada en Huánuco, Perú,…

7 horas hace