Pero, primero debieron conocer las plantas, sus propiedades y cuidados. El curso se llama: Producción y manejo de hierbas medicinales. Componentes ejecutados por la consultora Alquimia a través de los profesionales Gustavo Baeza y Hilda Cuevas. Y financiado por el Sence, en una inversión de $4.680.000.
Las clases, son de 140 horas cronológicas (Abril a Junio), que incluye clases teóricas y prácticas, dos veces a la semana. Mujeres de Chacaico, Pitriqueo, Pailahueque, Ercilla, Temucuicui, ya saben, con habilidad, hacer aromáticos jabones, y en estos días comenzarán a fabricar cremas y champús.
Este curso, como destaca la profesora Hilda, está orientado a la parte medicinal y terapéutica. “Aprenderán a extraer los aceites esenciales. Pero, también a cuidar y conocer sus propiedades de manera de proteger las plantas”, comentó.
La alumnas que en forma grupal se expresaron destacaron lo buenísimo de las clases y educativas. La mayoría de sectores rurales, se dieron cuenta de plantas que ven a diario, también, tienen su aporte a la medicina. Lavanda, manzanilla, violeta, cedrón, parra, orégano, aromo, salvia, tomillo, valeriana, por mencionar algunas, son sus materiales de estudio.
La capacitación tiene un objetivo central y claro “las participantes podrán desarrollar las competencias necesarias para producir hierbas medicinales, realizando correctamente las labores de suelo y establecimiento de cultivo, riego, fertilización y manejo sanitario, respetando rigurosamente en cada una de las actividades, las normativas de prevención de riesgos.
Las clases se desarrollan en la sede Centenario de las Jefas de hogar, y busca como objetivo propuesto por el Gobierno Central, apoyar a las mujeres a mejorar sus ingresos y su calidad de vida. Esto, gracias a un convenio entre la Municipalidad de Ercilla y Sernam.
Al ser consultado por esta iniciativa femenina, el Alcalde de la comuna, José Vilugrón, se mostró agradado y comentó: “Me alegro por el interés y la fuerza que ponen a diario las mujeres de Ercilla por salir adelante, con sus hijos. Y, sobre todo las damas de los sectores rurales que se esfuerzan por venir a la ciudad a capacitarse para ser más hábiles y aprovechar este nuevo conocimiento, a hora de cultivar sus huertos”.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…