Categorías: Actualidad

CIEM fomentará emprendimientos de mujeres mapuche para combatir el desempleo femenino en La Araucanía

Mesa Mujer y Trabajo es el nombre del convenio de cooperación público-privado que busca aumentar la empleabilidad femenina en la región de La Araucanía y eliminar las barreras de acceso a los mercados de trabajo, iniciativa impulsada por SERNAM y el Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche (CIEM).
A través de este convenio se podrá consolidar emprendimientos urbanos y rurales de mujeres mapuche de La Araucanía, que les permita mantener y solventar la economía familiar, aumentando las opciones de trabajo en sus comunidades de forma integral y cooperativa.
Para René Montalba, director del CIEM, este proyecto es muy importante porque “la mujer tiene el rol de conservación cultural, y se levantarán emprendimientos y negocios con identidad que vayan al mercado y se valoricen a través de actividades como la Incubadora de Negocios Mapuche que es financiada por Conadi y ejecutada por el CIEM e INCUBATEC-UFRO”, explicó el agroecólogo.
Por su parte, Fernando Sáenz, fiscal nacional de la Conadi, aseguró que “la pobreza tiene un rostro y es la mujer indígena, tanto urbana como rural, por lo tanto estamos apoyando este convenio para sacar a las mujeres de la región de esta situación de precariedad”, sentenció la autoridad.
La Mesa Mujer y Trabajo es coordinada por el Sernam en La Araucanía y según cifras de esta institución pública, la participación laboral femenina alcanza sólo el 44,8%. La situación se torna dramática si verificamos que la ocupación de las mujeres más pobres (primer quintil) de la región llega sólo al 23,1%, lo que justifica este tipo de iniciativas.
CIEM
El Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche (CIEM), que es una iniciativa pionera en Chile que surge en 2011 con el propósito de impulsar un desarrollo sustentable y con identidad cultural de las comunidades mapuche en la Región de La Araucanía.
René Montalba Navarro, Director del CIEM explicó que a través del CIEM se pretende impulsar las capacidades de innovación y emprendimiento de las personas, organizaciones y comunidades mapuche de la Región de La Araucanía, como una forma de mejorar su calidad de vida a través de una mayor competitividad y nuevas posibilidades productivas, que consideren y respeten las dimensiones humanas, ambientales y socioculturales involucradas en su desarrollo.

La misión del CIEM es potenciar las capacidades emprendimiento e innovación con identidad, de personas, comunidades y organizaciones mapuche, fortaleciendo su desarrollo productivo, comercial, trabajo asociativo, redes de colaboración y desarrollo territorial sustentable, a través, de la construcción compartida de conocimiento, investigación, cooperación tecnológica y apropiación de tecnologías para la información y comunicación.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

8 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

9 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

12 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 horas hace