Categorías: Comunas

Curarrehue se luce en evento gastronómico realizado en Chillán

 

Sabores del Sur se denominó la Gala gastronómica que se efectuó en el estadio Bicentenario de Chillán, actividad culinaria que tuvo la participación de dos reconocidas cocineras de Curarrehue. Se trata de Edith Cumiquir y Carmen Aillapán que fueron parte de la delegación que encabezó el alcalde, Héctor Carrasco, que fueron invitados por el municipio de Chillán en el marco de un nuevo aniversario de la comuna chillanense.

En la Gala Gastronómica participaron hoteles, restaurantes, cafés, empresas dedicadas al rubro, donde se entregaron distinciones al mérito en las artes de la cocina. Curarrehue iba sólo como invitado especial, siendo el stand más visitado el de esta comuna cordillerana de la región de la Araucanía. Las cocineras representantes de Curarrehue pusieron en la mesa distintos productos elaborados a base de piñones, carne, jugos naturales, sopaipillas, empanadas de changle, entre otras delicias que fueron del gusto de los más de 300 invitados que tuvo el evento. En esta oportunidad la gala gastronómica fue en homenaje a los 79 años de la Policía de Investigaciones, participando su plana mayor.

El jefe comunal de Chillán Sergio Zarzar, el alcalde de Curarrehue, Héctor Carrasco y los funcionarios de la PDI, más los invitados especiales cortaron la cinta donde se inauguró el evento. Además hubo premios a los distintos concursantes y asistentes a la actividad culinaria que este año cumplió su versión número 17.

En la ceremonia, el alcalde de Curarrehue, Héctor Carrasco entregó un presente al jefe comunal de Chillán, Sergio Zarzar, consistente en un telar mapuche con innovación donado por la artesana de Curarrehue, Juanita Becerra. Por su lado el jefe comunal Chillanense obsequió también un presente al alcalde de la comuna cordillerana de la región de la Araucanía. Esta es la primera oportunidad que el evento se abre a nuevas regiones, siendo la primera con la comuna de Curarrehue, de la región de la Araucanía.

En la actividad también estuvieron los chilenos de Gourmet Patagonia que obtuvieron el primer lugar mundial de publicaciones gastronómicas con el libro Gastronomía Patagonia. Ellos estuvieron en el stand de Curarrehue, felicitando a Edith Cumiquir y Carmen Aillapán por sus excelentes productos.

Estudiantes de gastronomía del Inacap y de la Universidad Santo Tomas también felicitaron a las representantes de Curarrehue, entre ellos el propio rector de esa casa de estudios superiores, José Luis Franco Montaña.

La actividad concluyó pasadas las 12 de la noche. El alcalde de Curarrehue, Héctor Carrasco agradeció la invitación e informó que pronto suscribirán un convenio de cooperación entre la comuna de Chillán y la Asociación de Municipios Turísticos Lacustres, AMTL, entidad que preside el edil cordillerano.

El stand de Curarrehue contó con el apoyo de empresas como Termas Curarrehue, Buses Liquiñe y Banco Estado sucursal Pucón.

     

admin

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

11 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

11 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

11 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

11 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

11 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

12 horas hace