Categorías: Comunas

Comitiva municipal y profesionales de Pucón viajan a Chillán para intercambiar conocimiento sobre agroturismo y proyectos del rubro

La actividad se enmarca en el convenio de colaboración entre ambas ciudades, donde se busca potenciar las áreas de cultura, emprendimiento y turismo.

Como una forma de conocer la experiencia en materia de turismo, que está impulsando la comuna de Chillán, un grupo de empresarios de Pucón, medios de comunicación y profesionales de la Oficina Municipal de Turismo, recorrieron distintos hitos de la capital de la provincia de Ñuble, Región del Biobío.

La actividad de desarrolló a través de visitas en terreno, donde se logró conocer los atractivos gastronómicos de la zona urbana, en el ámbito de la cocina típica chilena; y, además, la incorporación de una nueva gastronomía. Todas que van en búsqueda a iniciativas de comida peruana y la realización de circuitos por la zona urbana –incluyendo una red agroalimentaria, el persa San Rafael y el quincho Los Aromos–.

“Conocimos cómo trabaja Chillán en el ámbito turístico, donde en los último años ha crecido bastante. Las rutas que crearon están bien confeccionadas, incluyen el aporte de todos sus integrantes. Algo que nos gustó y que debemos potenciar en la ciudad de Pucón”, expresó Jésica Fernández, presidenta de la Asociación de Servidores Turísticos de Pucón (ASETUR).

Tanto empresarios como el equipo municipal de la comuna lacustre, visitaron los baños terapéuticos, como son Mar y Tierra; concluyendo el primer día en el restaurant criollo “Onde el Pala”, reconocido como una de las mejores picadas a nivel nacional.

El ámbito cultural no se dejó atrás. Se visitó el museo Marta Colvin; la tradicional Catedral de Chillán; la Plaza de Armas del lugar; y, los Murales de Siqueiros, de la escuela México. Finalizando el circuito en un Hospedaje y en la Casa de Adobe, ubicada a la salida norte de la ciudad.

Rutas turísticas

Por supuesto, la ruta del vino estuvo presente. La delegación Puconina acudió a la comuna de Portezuelo donde conoció la ruta “Puerta de los Vientos” y  el Puente de madera Confluencia, considerado como uno de los más largos de Sudamérica (y construido con ese material).

El circuito también incluyó la visita del Campo y Greda, ubicado en la localidad de Quinchamalí; y un recorrido por vivero de lugar que, además, ofrece comidas.

La jornada culminó con un saludo por parte del alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, el cual agradeció la visita de los empresarios, profesionales del turismo y medios de comunicación de la zona lacustre, quienes conocieron e intercambiaron conocimiento sobre el agroturismo y proyectos que se están realizando en la zona.

La delegación de Pucón expresó que “esta fue una experiencia positiva, donde se conocieron elementos que potencian el turismo. Desde los anticuarios, la venta de tortillas, vinos, comidas criollas, masajes, entre otros”.

El Municipio de Chillán, a través de la coordinadora de Turismo Sandra Wastavino, aplaudió la visita de la comitiva del sur. “Porque nuestros empresarios y personas que comienzan con sus iniciativas, pudieron compartir experiencias y sacar provecho de lo que en Pucón se está realizando; y así esperamos aplicarlo en Chillán”.

Cabe recordar, que entre los municipios de Chillán y Pucón existe un convenio de colaboración, que busca potenciar ambas ciudades en diversas materias como son cultura, emprendimiento y turismo.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

17 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

21 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace